
Prueba
Mitsubishi Grandis, un nuevo SUV compacto e híbrido
Tiene versiones de hasta 180 cv y cambio automático. El precio parte de 26.100€ en su versión microhíbrida

Con el nuevo Grandis, Mitsubishi continúa su expansión en Europa con un vehículo práctico y diseño atractivo del segmento SUV compacto, uno los más competidos. Al estar Mitsubishi integrada en el grupo Renault el Grandis se fabrica en Valladolid y comparte algún equipamiento con el Symbioz. Su apariencia es robusta y deportiva, con un frontal característico de Mitsubishi en forma de X y faros LED tanto en el frontal como en la parte trasera. Sus dimensiones son 4.413 mm de largo, 1.797 mm de ancho y 1.580 mm de alto y un peso de 1390 kg. Con 700 litros de capacidad, su maletero es uno de los más amplios de su categoría. El portón trasero puede abrirse con un sistema de manos libres mediante un sensor. Las llantas pueden ser de 18” o 19", según los tres niveles de acabado disponibles.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.

El nuevo Grandis cuenta con una opción microhíbrida (MHEV) con motor de gasolina turboalimentado de 1,3 litros de inyección directa, que proporciona una potencia de 104 kW (140 CV), disponible con cambio manual de seis velocidades o cambio automático de doble embrague y siete velocidades (7DCT) con tracción delantera. El sistema combina un alternador de arranque accionado por correa con una batería de 12 V, lo que permite recuperar energía durante la deceleración y el frenado y proporciona par adicional cuando es necesario, lo que mejora el ahorro de combustible consiguiendo un consumo de 5,9 litros/100 km.
La otra opción es un sistema totalmente híbrido con una potencia combinada de 116 kW (160 CV) que vincula un motor de gasolina de 1,8 litros de 80 kW (110 CV), con un motor eléctrico principal de 36 kW (50 CV) y otro motor eléctrico secundario de 15 kW (20 CV). Una batería de 1,4 kWh permite realizar hasta el 80% de la conducción urbana en modo totalmente eléctrico hasta una velocidad de 70 km/h. Durante el frenado y la deceleración, almacena energía en la batería para su uso posterior. El consumo homologado es de 4,3 litros/100 km. La caja de cambios es automática con tracción delantera y el conductor puede elegir entre los modos diferentes de conducción ECO, COMFORT, SPORT o una configuración personalizada. También dispone de varios sistemas de asistencia al conductor (ADAS).

Por dentro, el Mitsubishi Grandis es práctico y con detalles de calidad. El techo de cristal electrocrómico de gran tamaño permite a los pasajeros ajustar su opacidad con solo tocar un botón, lo que permite regular la cantidad de luz que entra en el habitáculo. La pantalla de infoentretenimiento de 10,4” se complementa con un cuadro de instrumentos digital de 7” con diferentes funciones. La conectividad tiene acceso a Google Maps, Google Assistant y Google Play, y el sistema de audio premium Harman Kardon® consigue un sonido de alta fidelidad en todo el habitáculo, con cinco modos de escucha distintos.
El precio del nuevo Grandis parte de 26100€ en su versión microhíbrida y acabado Motion, y llega a 37150€ en la versión hibrida de 180 CV con acabado Kaiteki +. Los clientes contarán de una garantía de hasta ocho años o 160.000 km, lo que ocurra primero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


