
Motor
Nuevo récord de velocidad en eléctrico, a más de 472 km/h
Lo ha conseguido el Yangwang U9, la marca de lujo del grupo BYD

El superdeportivo Yanwang U9, el modelo deportivo de la marca de lujo del grupo BYD, con una unidad de versión de carreras ha logrado un nuevo récord mundial de velocidad en un coche con motor únicamente eléctrico al alcanzar una velocidad máxima de 472,41 km/h en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania). Este modelo va equipado con cuatro motores eléctricos y un sistema de propulsión del U9 Track Edition, con los que alcanza una potencia máxima conjunta de más de 2.200 kW, equivalentes a 3.000 caballos.
El Yangwang U9 va montado sobre la primera plataforma para vehículos de ultra alto voltaje de 1.200 V fabricada en serie, junto a un avanzado sistema de gestión térmica optimizado para condiciones extremas. Esta combinación de innovadoras tecnologías eleva el rendimiento de esta unidad a niveles sin precedentes.
Batir récords mundiales exige una potencia constante y una estabilidad excepcional a alta velocidad. Gracias a su plataforma, el Yangwang U9 Track Edition incorpora el primer sistema de propulsión del mundo con cuatro motores con unidades de elevado rendimiento capaces de girar a 30.000 rpm. Ofrece una potencia máxima de 555 kW (755 CV) por motor, con una potencia total combinada superior a los 2.200 kW (3.000 CV). Esto le otorga al vehículo una asombrosa relación peso/potencia, de 0,82 kg/cv, lo que lo sitúa entre los mejores superdeportivos de la industria de la automoción mundial.
Para garantizar la máxima estabilidad, el sistema de vectorización de par independiente ajusta en tiempo real el par de cada rueda más de 100 veces por segundo. Incluso a altas velocidades, mantiene un control absoluto de la carrocería, lo que garantiza que no se produzcan deslizamientos de las ruedas ni pérdidas de tracción. A su vez, el sistema de control inteligente de la carrocería DiSus-X realiza ajustes verticales rápidos e independientes en la suspensión de cada rueda del vehículo durante aceleraciones y giros bruscos, o en superficies irregulares. Esto no solo suprime los movimientos de balanceo y cabeceo de la carrocería, lo que mejora el confort y la precisión, también optimiza activamente la superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera, maximizando el agarre.
Para mejorar el rendimiento y la duración de los neumáticos en condiciones de conducción extremas, se ha colaborado con Giti Tire para desarrollar un neumático semislick específico para circuito. Este neumático de altas prestaciones cuenta con compuestos optimizados y un diseño específico de la banda de rodadura, mientras que un innovador tratamiento de moleteado en la zona de contacto entre la llanta y el neumático, combinado con un lubricante de alta viscosidad, minimiza el deslizamiento relativo entre el neumático y la llanta durante las aceleraciones o frenadas intensas. Esto reduce las pérdidas de par y el desgaste de los neumáticos, al tiempo que mejora la precisión y la estabilidad en conducción dinámica.
El récord lo ha logrado el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien ya ostentaba la anterior marca mundial de velocidad con un vehículo eléctrico, establecida en 2024.
✕
Accede a tu cuenta para comentar