
Movilidad
Omoda y Jaecoo experimentan un fuerte crecimiento en el mercado español
En menos de año y medio estas marcas chinas han vendido 20.000 unidades, con una facturación cercana a los 500 millones

En menos de año y medio las dos marcas chinas que trabajan conjuntamente, Omoda y Jaecoo, han conseguido unas matriculaciones de 20.000 unidades. Francesco Colonnese, vicepresidente de ambas marcas para España, ha destacado esta progresión: “Iniciamos operaciones en febrero del año pasado con una propuesta única, el Omoda 5 de gasolina, y en muy poco tiempo hemos construido una gama diversa, orientada al cliente español y adaptada a las nuevas exigencias del mercado”.
A este modelo, que se mantiene como el C-SUV gasolina más vendido desde agosto de 2024, se han sumado modelos como el Jaecoo 7, el Omoda 9 y diversas versiones con mecánicas híbridas (SHS) y eléctricas. Actualmente, el 26% de las ventas corresponden ya a tecnologías electrificadas, con especial protagonismo para el sistema Súper Híbrido Enchufable SHS, que ha posicionado al Jaecoo 7 entre los cinco híbridos enchufables más vendidos del mercado nacional.
Además, se ha anunciado el lanzamiento para el segundo semestre del año del Jaecoo 5, que llegará en versiones gasolina, eléctrica y HEV, junto con el Omoda 5 SHS, que permitirá a la marca ofrecer por primera vez una versión con etiqueta ECO de su gama. Antes de fin de año también se presentarán el Omoda 7 SHS, un SUV de enfoque más vanguardista, y el Jaecoo 8, que supondrá la entrada de la firma en el segmento de siete plazas con tracción total.
El nuevo Omoda 5 SHS, a la venta en octubre, incorpora un motor 1.5 Turbo combinado con dos motores eléctricos que entregan una potencia total de 224 caballos y 165 kW. Además, cuenta con una batería más pequeña que la del Jaecoo 7 SHS, lo que supone una optimización que mejora la eficiencia sin comprometer el rendimiento. Gracias a esta tecnología, el vehículo cuenta con la etiqueta ECO, lo que facilita su movilidad urbana y ventajas fiscales.
En paralelo al desarrollo de producto, se ha trabajado en la expansión de su red comercial. Desde los 30 puntos de venta operativos en el arranque de su actividad, la compañía cuenta ya con casi 90 concesionarios en todo el territorio nacional, con previsión de alcanzar los 100 puntos a finales de año. Con ello, la marca garantiza la entrega de recambios en menos de 24 horas en la Península, y hasta 72 horas en Canarias, gracias a su centro logístico de Azuqueca de Henares (Guadalajara).
Desde el punto de vista económico, la compañía cerró 2024 con una facturación de 239 millones de euros, cifra que ya ha igualado durante el primer semestre de 2025. La previsión para final de año sitúa la facturación total en torno a los 700 millones de euros, gracias a un mayor valor medio por vehículo, impulsado por los nuevos modelos de la gama.
Desde su inicio de actividades, Omoda y Jaecoo han vendido más de cinco millones de vehículos en el mundo y en la primera mitad de 2025, el Grupo Chery ha registrado unas ventas totales de 1.260 millones de euros, con un crecimiento interanual del 14,5%, lo que nos posiciona entre los líderes del sector automovilístico chino. Las exportaciones alcanzaron las 550.000 unidades, con un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior. Y los modelos electrificados alcanzaron las 359.000 unidades, con un crecimiento interanual del 98,6%”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar