Vivienda

Las 300 nuevas viviendas de Cartagena al este de la ciudad

La alcadesa ha destacado la buena sintonía entre el Ayuntamiento y los promotores

MURCIA.-La compraventa de viviendas aumenta un 8,3% en enero en la Región, aunque se ralentiza respecto al mes anterior
Obra nueva en la Región de MurciaEuropa Press

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de las promotoras Urbincasa y Grupo Roca para conocer en detalle el plan residencial que ambas compañías han proyectado en el entorno del puerto, junto al Hospital Santa Lucía y la futura Ciudad de la Justicia.

Durante el encuentro, la alcaldesa ha destacado la buena sintonía entre el Ayuntamiento y los promotores, que han manifestado a Arroyo su intención de iniciar de forma inminente los trámites necesarios para la obtención de la licencia necesaria para el impulso del proyecto que contribuirá a la expansión urbanística de la zona este del municipio.

Arroyo ha subrayado la importancia de actuaciones que fomenten el crecimiento ordenado de la ciudad. "Nuestra prioridad es facilitar el acceso a la vivienda a los cartageneros, y este desarrollo contribuirá a ampliar la oferta residencial con criterios de calidad y sostenibilidad", ha asegurado la primera autoridad municipal.

Aprovechando la reunión, la alcaldesa también ha recordado otras acciones que el Ayuntamiento desarrolla en materia urbanística para el crecimiento económico y social de Cartagena. Es el caso de la recuperación de espacios históricos y estratégicos como las baterías de Santa Florentina, San Leandro y San Isidoro, próximas al nuevo proyecto de Urbincasa, que busca la integración del patrimonio y el desarrollo urbanístico en la transformación de la ciudad.

Asimismo, ha valorado positivamente el interés de la Autoridad Portuaria de Cartagena por revitalizar el barrio de Santa Lucía como un enclave abierto al mar, con vistas privilegiadas del puerto y vocación de convertirse en un nuevo punto de encuentro urbano.

Por su parte, Francisco José Cervantes Tous, director general de Urbincasa, ha agradecido el respaldo institucional al proyecto y ha destacado la elección del emplazamiento del futuro residencial, "que confluye en el tiempo con otros proyectos clave para el desarrollo del entorno: la remodelación del litoral, la puesta en valor de las baterías de costa, la entrada a Cartagena por el Este y la gran zona de equipamientos que integra el hospital, el parque de seguridad y la futura Ciudad de la Justicia".

Lo presentado por Urbincasa y Grupo Roca contempla la construcción de entre 280 y 300 viviendas, que darán respuesta a la creciente demanda de vivienda moderna en Cartagena. Se trata de una actuación ambiciosa que se enmarca en una visión compartida de ciudad, basada en el desarrollo sostenible, la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.