Salud mental

3.000 jóvenes murcianos mejoran su bienestar emocional gracias al programa "Súmate"

El programa municipal, en colaboración con el Teléfono de la Esperanza, ha atendido 326 llamadas específicas y gestionado 23 peticiones de ayuda a través del Área de Psicología y Orientación familiar

MURCIA.-Más de 3.000 jóvenes murcianos mejoran su bienestar emocional gracias al programa 'Súmate'
Más de 3.000 jóvenes murcianos mejoran su bienestar emocional gracias al programa 'Súmate'Europa Press

Más de 3.000 jóvenes murcianos han participado en alguno de los 120 talleres organizados en sus centros educativos durante los primeros cinco meses del año en el marco del programa 'Súmate', que aborda asuntos como la autoestima, el manejo del estrés y la educación emocional, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

En concreto, el programa del Ayuntamiento de Murcia, que ha contado con la colaboración del Teléfono de la Esperanza, ha atendido un total de 326 llamadas específicas y gestionado 23 peticiones de ayuda a través del Área de Psicología y Orientación familiar, sumando un total de 253 horas de intervención.

Además, el chat de atención en crisis, la aplicación 'https://conectate.social/', ha atendido 722 peticiones de ayuda.

Los gestores del programa han percibido un "notable" incremento de peticiones de ayuda relacionadas con la salud mental en los ámbitos personal, familiar y socio-académico, que afectan sobre todo a jóvenes y adolescentes. En especial, en lo relacionado con la falta de sentido, el aislamiento, la problemática suicida, la autolisis y la desmotivación en este colectivo.

La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha presentado este viernes el balance de 'Súmate', junto a la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez; la presidenta del Teléfono de Esperanza de la Región, María Guerrero, y el director técnico, Antonio Rubio; y la directora de Salud Municipal, Begoña Patiño.

Además, el programa ha ofrecido cinco talleres para familias y tres para docentes, que han beneficiado a 58 padres y madres y a 32 educadores, respectivamente. Estas acciones han proporcionado estrategias para mejorar la comunicación y el apoyo emocional en el entorno familiar y educativo.

El Consistorio ha detallado que los comentarios recogidos de tutores y alumnos resaltan la utilidad y efectividad de los talleres. Así, los participantes "han expresado mejoras en su autoestima, habilidades para manejar el estrés y una mayor comprensión de la educación emocional".

'Súmate', consolidado como una herramienta vital en la promoción del bienestar emocional en Murcia, cuenta con un enfoque integral que abarca a jóvenes, familias y docentes, y contempla un apoyo continúo adaptado a las necesidades específicas.

Esta estrategia, elaborada por actores públicos y privados que intervienen sobre la salud mental del municipio y coordinada por el Servicio de Promoción de la Salud, cuenta con acciones orientadas a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.