Tradiciones
La app que lo sabe todo sobre las Fiestas de Primavera de Murcia
Esta aplicación permite conocer la ubicación de las barracas y los aseos públicos
La app 'Tu Murcia' ha lanzado una actualización con información especial para las Fiestas de Primavera que permitirá a los usuarios podrán consultar la ubicación de barracas, aseos públicos y Jardines de Primavera desde sus dispositivos móviles. Para acceder a estas nuevas funcionalidades, los usuarios que ya cuentan con la app deberán actualizarla.
"Con motivo de las Fiestas de Primavera, la aplicación municipal 'Tu Murcia' ha lanzado una nueva actualización que incorpora un menú especial para facilitar la experiencia de vecinos y visitantes. Esta actualización busca mejorar la accesibilidad y la planificación de las actividades festivas, permitiendo a los usuarios conocer al detalle la oferta gastronómica y cultural de la ciudad, así como facilitar la movilidad y la comodidad en espacios públicos", ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
Uno de los elementos destacados es la nueva funcionalidad que permite encontrar aseos públicos de forma rápida. La aplicación ofrece información detallada sobre cada instalación, incluyendo el tipo de aseo, el número de servicios disponibles y un acceso directo a Mapas para obtener indicaciones desde la ubicación actual.
En cuanto a las barracas, la app permite consultar su ubicación exacta, acceder a la carta completa y recibir indicaciones para llegar desde cualquier punto, con el objetivo de facilitar el acceso a estos espacios gastronómicos tradicionales que instalan las propias peñas huertanas con motivo de las Fiestas de Primavera y fomentar así la participación en una de las tradiciones más populares de la primavera murciana.
Además, 'Tu Murcia' ofrece un mapa interactivo con la ubicación de los Jardines de Primavera, una de las principales atracciones visuales de estas fiestas. Este año, Murcia celebra el 1200 aniversario de su fundación con jardines y esculturas florales distribuidos en plazas, calles y avenidas como la Plaza Circular, la Plaza del Romea o la Glorieta de España.
Las instalaciones incluyen desde figuras florales de gran tamaño hasta arcos decorativos y jardines verticales, compuestos por más de 200.000 flores de distintas especies. "El objetivo es convertir la ciudad en un escenario vivo, lleno de color y tradición", ha concluido José Guillén.