Medio Ambiente

Bernabé pedirá explicaciones a la ministra Aagesen por 7 años "de mentiras y falsedades" con la regeneración de Portmán

"Los vecino no admitirán el sellado, que propone el Gobierno central, por ser injusto e inmoral"

Bernabé pedirá explicaciones a la ministra Aagesen por 7 años "de mentiras y falsedades" con la regeneración de Portmán
Bernabé pedirá explicaciones a la ministra Aagesen por 7 años "de mentiras y falsedades" con la regeneración de PortmánEuropa Press

El senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, exigirá el próximo martes a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico,Sara Aagesen, explicaciones en el Senado por siete años de "promesas incumplidas, de mentiras y de falsedades", con el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán. Le dejará claro que los vecino "no admitirán el sellado", que propone el Gobierno central, por ser "injusto e inmoral"

Asimismo, le recriminará que, tras el frenazo a las obras en 2018, ahora su ministerio presente un proyecto para "sellar y dejarnos para siempre millones de toneladas de basura y contaminantes", que a su juicio "solo lastrarán el futuro y el desarrollo económico de La Unión". De esta forma, ha recalcado que el Gobierno de Pedro Sánchez "abandonará el compromiso histórico con Portmán y su gente".

"Basta ya de engaños y de mentiras. No admitiremos el sellado, solo queremos la recuperación medioambiental de la bahía", ha reclamado. En su intervención recordará a la ministra que el proyecto redactado y aprobado por el propio Ministerio en 2011, bajo la dirección de Teresa Ribera como secretaria de Estado, fue calificado por ella misma como "el mejor proyecto posible para la regeneración de Portmán".

Además, este obtuvo la declaración de impacto ambiental favorable, con los informes técnicos positivos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), y contó con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas y agentes sociales de la Región de Murcia.

"Nos han mentido durante los últimos siete años, prometiendo que iban a regenerar y ahora sepultan la esperanza de toda una comarca con una decisión política cobarde e injustificable", ha recriminado, y ha advertido que si el Gobierno de Sánchez no rectifica "nos tendrá enfrente, pero no solo al PP, sino a un municipio y a toda una comarca que jamás se rendirán".

El senador del PP, Francisco Bernabé, ha insistido en que el Gobierno de España "no tiene ningún derecho ni legitimidad para hacer lo que está haciendo unilateralmente, sin contar con nadie". En el Senado está previsto que el martes acuda un buen número de vecinos de La Unión, para los que el Ayuntamiento de este municipio fletará varios autobuses. En la sesión también estará el alcalde unionense, Joaquín Zapata, así como diputados nacionales y senadores del PP.