Eurocopa femenina

Inundaciones
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, ha acudido este martes a la presentación del laboratorio urbano Futuresilience LAB, organizado por el Servicio ALEM, Agencia Local de la Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Murcia.
Este proyecto, dependiente de la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, en colaboración con el servicio de Programas Europeos, dependiente de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, tiene una parte fundamental, que es la organización de Living Labs en las diferentes ciudades participantes.
En estos laboratorios urbanos y de acuerdo con su contexto local, cada ciudad aborda un riesgo específico para, a través del conocimiento y la co-creación con todos los agentes implicados, identificar y proponer soluciones que permitan abordarlo con una más rápida y mejor capacidad de respuesta en el futuro.
El Murcia FutuResilience Lab es un espacio de co-creación donde expertos, ciudadanos, técnicos, representantes públicos, empresas, instituciones y todos aquellos actores involucrados en la mejora de la respuesta de la ciudad frente a las consecuencias del cambio climático puedan formarse, compartir e idear soluciones para mejorar la respuesta de la ciudad frente a las consecuencias del cambio climático. El Murcia FutuResilience Lab se centra en los siguientes retos:
Eurocopa femenina