Vivienda asequible

Lopez Miras arrancará la próxima semana la consulta que inicia el trámite del proyecto de ley de Vivienda Asequible

El presidente anunció su intención de conseguirlo por la vía parlamentaria

MURCIA.-La CARM "lamenta que la oposición bloquee una norma que habría permitido poner más vivienda asequible en el mercado"
La Asamblea de la Región de MurciaEuropa Press

El Gobierno regional ha anunciado que la próxima semana arrancará la consulta pública preceptiva que marca el inicio del trámite del proyecto de ley de Vivienda Asequible de la Región de Murcia, que este jueves ya adelantó el presidente Fernando López Miras.

Así lo ha asegurado este viernes el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, quien ha destacado que "la mejora en el acceso al hogar de jóvenes y familias es nuestra máxima prioridad, y a pesar de los obstáculos utilizaremos todos los resortes legales para posibilitarla".

El consejero ha hecho estas declaraciones en Lorca, "ciudad en la que pensamos especialmente a la hora de diseñar las medidas urgentes recogidas en el Decreto-Ley, ya que hubieran supuesto un impulso definitivo a la rehabilitación de su casco histórico".

"El bloqueo de los grupos de la oposición impide que de manera urgente se transformen solares por hogares en Lorca", ha dicho el consejero, quien ha recordaod que las primas del 50 por ciento incluidas en la normativa no convalidada estaban vigentes hasta el pasado viernes.

En este sentido, García Montoro ha lamentado "el freno a los proyectos de la ciudad de Lorca que iban a permitir aumentar el mercado de la vivienda protegida y rehabilitar espacios para destinarlos a vivienda asequible en corto espacio de tiempo.

El responsable regional ha informado que con carácter previo a la elaboración de un proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, la Comunidad habilita una consulta pública, a través del portal de transparencia, para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, según establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.