Apagón
López Miras: "No es de recibo el apagón informativo al que nos obliga el Gobierno Central"
El presidente de la Región de Murcia, que asegura que no se han producido incidencias ni en colegios ni en el transporte, denuncia que el Ejecutivo "no comunicó nada en seis horas"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha denunciado este martes "el apagón informativo al que nos obligó el Gobierno central", en referencia a la falta de información recibida tras el apagón que dejó sin luz a España este pasado lunes. Según López Miras, "en seis horas el Ejecutivo no se comunicó con nadie de la Región de Murcia". Por ello, ha puesto de relieve "el silencio sin precedentes de quien debía comunicar".
"Ahora debemos saber qué pasó y asumir responsabilidades. Los murcianos y los españoles tenemos derecho a saber qué ha pasado y exigimos responsabilidades. No es de recibo la falta de coordinación e inacción del Gobierno central", ha señalado el presidente.
Ha afirmado que su Gobierno "puso todos los recursos a disposición de los ciudadanos y tuvimos que solicitar el nivel 3 de emergencia para que el Ejecutivo nos diese algo de información". "Habían apsado seis horas de incertidumbre y nadie se había puesto en contacto con el Gobierno de la Región de Murcia. Así que no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias, nosotros estábamos preparados", ha añadido.
Y ha aseverado que "España no puede ser un país vulnerable en su red eléctrica, se necesitan muchas más explicaciones". López Miras ha manifestado que ahora estamos viendo las primeras consecuencias de anteponer "la ideología a la razón". "Lo sucedido obliga al Gobierno a replantear su política energética. Algunos abogan por cerrar las centrales nucleares y nosotros por mantenerlas y ampliarlas. Se ha demostrado que nuestra red es débil", ha afirmado.
La protección de la población, el ejecutiva central está tomando la posición
López Miras ha confirmado que se ha solicitado al Ejecutivo que se desactive el nivel 3 de emergencia. Y, en lo que se refiere a la repercusión económica del apagón, aunque el presidente de la Región ha dicho que es pronto, sí ha asegurado que hay una estimación de lo que supone un día sin actividad en la Región: 175 millones de euros. "Media jornada son unos 85 millones", ha manifestado.
López Miras también ha informado que a lo largo de las horas en las que el país se quedó sin suministro eléctrico se utilizaron en la región más de 85.000 litros de combustible para los generadores. En lo que respecta a los centros sanitarios, ya este martes, ha asegurado que ha habido alguna incidencia informática, lo que ha hecho que se realicen los trámites de forma analógica. En lo que respecta a los colegios, ha habido "normalidad" y en el transporte de autobuses tampoco se han producido incidencias. Asimismo, ha anunciado que este pasado lunes 28 de abril se considerará inhábil en todos los procedimientos administrativos para que "no compute", según López Miras.