
Financiación
Marín considera "insuficientes" las entregas a cuenta y pide reformar el sistema de financiación autonómica
Critica la "voracidad fiscal" del gobierno de Sánchez

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha señalado que las entregas a cuenta anunciadas hoy "no son un regalo de Pedro Sánchez, sino un mecanismo que debería garantizar el buen funcionamiento de las comunidades autónomas y que en el caso concreto de la Región de Murcia sigue siendo a todas luces insuficiente".
Para el Gobierno regional "la única manera de mejorar y reforzar el Estado del Bienestar sería abordar de una vez la reforma de un sistema de financiación ya caducado y que tanto perjudica a la Región de Murcia", según informaron fuentes del ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
"La ministra Montero celebra ya como un gran logro el cumplir con su obligación legal de transferir a las autonomías los recursos que nos corresponden, y lo hace además tarde, porque esos 303 millones de euros son recursos que el Ministerio de Hacienda había ido dejando de pagar desde el mes de enero y, por lo tanto, es un dinero que llega con más de seis meses de retraso", ha dicho el consejero.
Con respecto a los 400 millones de euros de la liquidación definitiva del año 2023, Marín ha apuntado que son recursos "ya previstos y contemplados en el caduco, obsoleto y opaco sistema de financiación autonómica, ese mismo sistema que ni Sánchez ni su ministra quieren reformar y que sigue manteniendo a la Región de Murcia como la comunidad peor financiada de toda España".
Con respecto a la afirmación por parte de la ministra de que estas entregas a cuenta son "históricas", Marín considera que "ella sabe que el sistema de financiación sigue siendo insuficiente y que no cubre las necesidades de comunidades infrafinanciadas como la Región de Murcia". Según Marín, la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, "sabe también que la única razón por la que suben las entregas a cuenta para el año que viene es porque el Gobierno de Sánchez está pulverizando todos los récords de recaudación con una voracidad fiscal que ha sometido a las familias y a las clases medias españolas a más de un centenar de subidas de impuestos".
"Hablamos de la participación de las comunidades en los impuestos que pagan todos los ciudadanos. No hay ni generosidad ni compromiso del Gobierno central con las comunidades, sino un nuevo intento de utilizar los mecanismos del Estado para comprar voluntades y tratar de blanquear la imagen de un presidente sometido a constantes chantajes y escándalos continuos", ha concluido el consejero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar