Pactos electorales
Iglesias ha ganado a Sánchez
La encuesta de NC Report que hoy publica LA RAZÓN, en la que se han sondeado exclusivamente a quienes se declaran votantes o simpatizantes de Podemos y de sus confluencias, pone de relieve la estrecha sintonía que reina entre las bases de la formación populista y la estrategia seguida por su líder, Pablo Iglesias, y, por lo tanto, invalida las especulaciones alentadas desde la dirección federal del PSOE sobre las consecuencias negativas para Iglesias de su rechazo a entrar en un pacto con los socialistas y Ciudadanos. Baste con adelantar que el 75,8 por ciento de los encuestados culpabiliza directamente al secretario general socialista del fracaso de las negociaciones y de la eventualidad de que se repitan las elecciones generales. Son muchos más, incluso, los que consideran que es más responsable Albert Rivera de la actual situación política que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
A lo largo de todo el sondeo –realizado entre el 6 y el 9 de abril, cuando ya se conocía el fracaso de las negociaciones– se afianza el liderazgo de Pablo Iglesias, la confianza de sus seguidores en su estrategia política y la fidelización del voto, sin importar la comunidad donde vivan los encuestados. Así, el 83 por ciento rechaza un Gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez, el 84,8 cree que en un Ejecutivo de coalición entre Podemos y el PSOE las responsabilidades ministeriales, es decir, los cargos públicos, deberían repartirse proporcionalmente, y puestos ante el dilema de elegir entre Pablo Iglesias o Íñigo Errejón para dirigir el partido, el 68,6 por ciento de los consultados se decanta por el primero, frente a un escuálido 18,8 por ciento de presuntos errejonistas.
No hay duda, pues, de que Pablo Iglesias ha sabido interpretar perfectamente las preferencias de sus votantes y puede abordar con tranquilidad un nuevo proceso electoral, para el que contará desde el principio con los mismos apoyos, si no más, tal y como refleja el último «tracking» electoral, también elaborado por NC Report, que registra la tendencia al alza de Podemos, frente a una nueva caída del PSOE.
Nos hallamos ante un probable escenario de «sorpasso» electoral de Pablo Iglesias sobre Pedro Sánchez, que podría ser muy contundente si se establece una alianza con Izquierda Unida de cara a las urnas; una opción que considera muy positiva el 60,8 por ciento de los votantes de Podemos que, así mismo, se muestran partidarios de incorporar a los independentistas en una fórmula de gobierno de izquierdas. En el momento presente, ésta es la realidad que muestran las encuestas y que confirma lo que hemos venido advirtiendo desde estas páginas: que la estrategia política de Pablo Iglesias tenía como principal objetivo hacerse con la hegemonía de la izquierda española, desbancando a los socialistas. Pero si tal pretensión se presenta ahora como posible, con todas las cautelas que se quieran poner, se debe a los graves errores políticos cometidos por el PSOE y, sobre todo, al sectarismo contra el Partido Popular demostrado por Pedro Sánchez. Con los resultados de las últimas elecciones en la mano, la única opción para frenar a los populistas de izquierda en España, –crecidos al calor de una grave crisis económica y social que se está superando– era un pacto entre los dos grandes partidos constitucionalistas. Todavía hay tiempo para que el PSOE recapacite y rectifique, porque no sólo el futuro de España está en juego, también el suyo.