Canela fina

La España cultural

«Económica y militarmente España no figura entre los 10 primeros países del mundo. Culturalmente nos encontramos situados entre los 5 primeros»

El primer artista del siglo XX se llama Picasso, reconocido en Oriente y Occidente como el pintor más destacado de la centuria. En arquitectura, la obra de Gaudí deslumbra. Sin concluir todavía, la Sagrada Familia se ha convertido en atracción internacional. En música, España se robustece con Plácido Domingo, primer tenor del siglo XX. Nuestra escultura aporta también nombres relevantes como Eduardo Chillida, lejos de la pintura que suma, junto a Picasso, a media docena de nombres abrumadores.

En literatura, sobresale, tal vez, la genialidad de Pío Baroja y a él se suman cinco premios Nobel –Echegaray, Benavente, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre y Cela–, aparte de escritores inmensos como Delibes, García Lorca, Alberti o Buero Vallejo. En filosofía, Ortega y Gasset colocó el pensamiento español al más alto nivel internacional. Y en ciencia, Ramón y Cajal y el premio Nobel Severo Ochoa vigorizan la presencia española en el mundo de la cultura universal.

Suele aceptarse que el teatro define la calidad de una ciudad en el campo cultural. Tras Nueva York y Londres, Madrid disputa el tercer lugar a París superando a Buenos Aires, sin olvidar el tirón de Berlín y el de Shanghái. Entre los teatros comerciales madrileños, los públicos y los de vanguardia acuden a las salas cada año más espectadores que a los estadios de los dos grandes equipos de Primera División, el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Podemos lamentarnos de no pocas de nuestras realidades políticas, económicas y sociales, pero la satisfacción es evidente ante la realidad de la expansión cultural.

La Fábrica, prestigiosa institución hace todos los años encuesta sobre las expresiones culturales españolas. En sus últimos sondeos ha incorporado también el análisis de las publicaciones culturales. Figura de forma destacada El Cultural, la revista que dirige Alberto Ojeda y que pilota desde hace muchos años Blanca Berasátegui. Lo hace desde el conocimiento y la independencia, reconociendo siempre el mérito allí donde se produce. El sondeo de La Fábrica otorga a El Cultural, 25 puntos mientras La Lectura de El Mundo se queda en el 9,3%; Cultura/s de La Vanguardia de Barcelona, en el 7,7%; y ABC Cultural, en el 20%. A la cabeza de las treinta revistas clasificadas, figura El País, pero con tres publicaciones, Babelia, Ideas e Icon. Blanca Berasátegui, en fin, se merece el aplauso de todos por el éxito del semanario que edita.

Luis María Anson, de la Real Academia Española