Mar en calma
Semana Cervantina
–¿Argentino decís? ¡pues que Dios te de paciencia!– ¡Qué inesperada y jocosa respuesta! Fue una divertida anécdota que años después, tras nuestra separación, recordaríamos entre bromas
Tuve el grandísimo honor de compartir emociones y confesiones con el Papa Francisco, de recibir su abrazo, su sentido del humor y su cariño.
Cuando le dije que todo el dolor vivido estaba más que recompensado con dos hijos maravillosos, el que estaba en camino (estaba embarazada y el Santo Padre le dio su bendición a través de mi aún disimulada pancita, como ellos dicen) y un marido argentino, me abrazó y me dijo:
–¿Argentino decís? ¡pues que Dios te de paciencia!– ¡Qué inesperada y jocosa respuesta! Fue una divertida anécdota que años después, tras nuestra separación, recordaríamos entre bromas.
Estos días de sentida despedida del Papa de todos, quien nos instó a no ser administradores de miedos, sino emprendedores de sueños, coinciden con la XLVI Semana Cervantina en Campo de Criptana, un referente cultural en La Mancha, que rinde tributo a sus raíces y tradiciones con orgullo y pasión.
Hasta el 29 de abril sus vecinos podrán disfrutar de exposiciones, teatro, música, poesía, conferencias, degustaciones, actividades tradicionales (como las moliendas o las rutas por la Sierra de los Molinos) y un homenaje a Lola Madrid, presidenta de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos, que deja una huella imborrable tras su partida por su compromiso con la cultura y las tradiciones.
Además, hoy y mañana tiene lugar en Arucas el Congreso «Miradas que Inspiran, acciones que transforman» para ofrecer herramientas educativas y perspectivas innovadoras desde una mirada humanista y edificante.
María Couso hablará del impacto cognitivo de las pantallas. También intervienen formadores y terapeutas como Manuel Velasco o Catalina Hoffmann, creadora del Método Hoffmann para el desarrollo cognitivo y el entrenamiento cerebral.
El congreso está orientado a docentes, familias, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en la transformación educativa y el crecimiento personal. Y es que hemos de ser conscientes del impacto de la tecnología en el desarrollo infantil y de las nuevas estrategias que fomentan el bienestar emocional.