Turismo
La ciudad estadounidense que está repleta de vascos: es como si a España le hubiesen arrebatado un pedazo de su territorio
En el siglo XIX, este destino fue muy frecuentado por los habitantes del norte de España
Cuando se piensa en la diáspora vasca, a menudo se viene a la cabeza bastantes países del extranjero, ya sean de Latinoamérica, Europa o de diversos destinos. Todo el País Vasco cuenta con una larga tradición migratoria, ya que gran parte de sus ciudadanos tuvieron que verse en la obligación de viajar a diversos lugares en búsqueda de una vida mejor, todo ello debido a causas económicas, políticas o sociales.
Por ello, no es complicado encontrar hogares en los que abundan características relacionadas con su cultura. Su gastronomía, su deporte, su música, su fiesta... todo ello está visible fuera de la zona Norte de España. No es extraño que todo lo euskara levanta curiosidad allá donde vaya y, precisamente, un rincón de los Estados Unidos entra en escena por ser el lugar que está disfrazado, al completo, con atuendos vascos.
Boise, la ciudad Estadounidense más vasca del mundo
Se trata de la ciudad de Boise, en el estado de Idaho que está situado al oeste de Estados Unidos. Posee una gran calidad de vida, algo que ha atraído a muchos, como por ejemplo a los vascos, los cuales tienen una comunidad muy concentrada allí. Para ofrecer una explicación que relacione la llegada de los españoles al país norteamericano hay que retroceder unos cuantos años en el tiempo.
En el siglo XIX, varios vascos se vieron atraídos por la fiebre del oro y la plata en el oeste americano. Eso por un lado. Sin embargo, también está la explicación que relaciona este movimiento con el pastoreo de ovejas. Idaho dispone de un terreno perfecto para desempeñar las labores del sector primario, sobre todo debido a sus montañas. Por ello, varios vascos vieron en EE.UU una oportunidad única.
El euskera, el protagonista en todos los sentidos
Una vez se asentaron, se abrieron pensiones y se construyeron casas para los recién llegados, donde se mantuvo la lengua, la gastronomía y otros aspectos sociales. Un testigo muy evidente de ello es el barrio de la manzana vasca (Basque Block), donde están presentes el Basque Museum & Cultural Center, tabernas vascas, mercadillos y actividades de todo tipo, pero siempre relacionados con el País Vasco.
Es muy común escuchar la frase "parece que se lo han arrebatado a España", pero evidentemente no es así. Hablando más detalladamente de la ciudad, los turistas podrán encontrar ikurriñas (banderas vascas) situadas en el centro. A su vez, existe una escuela que tiene como objetivo el conocimiento y la inmersión en el euskera; se la conoce como la Boiseko Ikastola.