En la última línea
El futuro de la OTAN: ¿corre el riesgo de desaparecer?
“En la ultima línea”, podcast de seguridad y defensa de La Razón
Desde su nacimiento en 1949, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido un pilar fundamental en la arquitectura de defensa de las democracias occidentales. Concebida en plena Guerra Fría como un freno al avance soviético, la Alianza ha atravesado un proceso de constante adaptación: actuó en los conflictos de los Balcanes, desplegó fuerzas en Afganistán, se expandió hacia Europa del Este y ha respondido a amenazas emergentes como el terrorismo internacional, la guerra híbrida y, actualmente, el resurgimiento del conflicto convencional en Europa con la invasión rusa a Ucrania.
A pesar de atravesar momentos críticos —como la disolución del bloque comunista, los atentados del 11 de septiembre o incluso las duras críticas de líderes como Emmanuel Macron, quien llegó a certificar su defunción—, la OTAN ha logrado mantenerse como actor central en la seguridad internacional.
Hoy, sin embargo, la Alianza encara desafíos de gran calado. La reelección de Donald Trump, la apuesta europea por una mayor autonomía en defensa, las tensiones prolongadas en Ucrania y el creciente interés estratégico de Estados Unidos por la región Asia-Pacífico podrían redefinir el equilibrio de poder entre Europa y Norteamérica.
En este contexto cambiante, España busca hacerse un hueco. El gobierno ha anunciado un incremento del gasto en defensa, se alinea con la visión de una Europa más autosuficiente militarmente y, al mismo tiempo, reafirma su compromiso con una OTAN fuerte y cohesionada. El reto será encontrar el equilibrio entre sus compromisos transatlánticos y sus aspiraciones europeas, todo ello en un entorno internacional donde las garantías tradicionales de seguridad ya no parecen tan seguras.
Para analizar estos temas de fondo, hoy contamos con la participación del profesor Antonio Alonso Marcos, analista, profesor de Relaciones Internacionales, en la Universidad CEU San Pablo y uno de los coordinadores del libro “El futuro de la OTAN: desafíos, estrategia y nuevo orden global” (Editorial Tirant, 2025), que acaba de salir publicado por el Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo.