
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 20 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de Santa Jacinta Marto, beatificada por el Papa San Juan Pablo II

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de febrero?
- San Tiranión (s. IV): Obispo de Tiro y mártir, sufrió tormentos durante las persecuciones contra los cristianos y fue ejecutado junto con el presbítero Zenobio.
- San Euquerio de Orleáns (s. VIII): Obispo de Orleáns, Francia, fue desterrado debido a calumnias y pasó sus últimos días en el monasterio de San Trudón en Brabante, donde falleció alrededor del año 738.
- Beata Julia Rodzińska (s. XX): Religiosa de la Congregación de las Hermanas de Santo Domingo, fue encarcelada en un campo de concentración durante la ocupación de Polonia en la Segunda Guerra Mundial. Allí contrajo una enfermedad grave y falleció en 1945.
Santa Jacinta Marto: Vida y pontificado
Santa Jacinta Marto nació el 11 de marzo de 1910 en Aljustrel, una aldea de Fátima, Portugal. Era la hermana menor de San Francisco Marto y prima de Sor Lucía dos Santos. Junto con ellos, fue testigo de las apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria en 1917. La Virgen les transmitió mensajes de conversión, oración y sacrificio, especialmente por la salvación de los pecadores. Jacinta, a pesar de su corta edad, tomó con gran seriedad las enseñanzas de la Virgen y se ofreció en sacrificio por la conversión del mundo.
Canonización y legado
El Papa San Juan Pablo II beatificó a Jacinta y Francisco Marto el 13 de mayo del 2000. Posteriormente, el Papa Francisco los canonizó el 13 de mayo del 2017 en el Santuario de Fátima, convirtiéndolos en los santos no mártires más jóvenes de la historia de la Iglesia. Su legado perdura en el mensaje de Fátima, que sigue siendo fuente de devoción y peregrinación para millones de personas en todo el mundo.
Exilio y muerte
Tras las apariciones, Jacinta enfermó de gripe española en 1918, enfermedad que también afectó a su hermano Francisco. Él falleció en 1919, mientras que Jacinta soportó largos meses de sufrimiento. Fue trasladada a Lisboa para recibir tratamiento, pero murió el 20 de febrero de 1920, a los 9 años, en el Hospital de Nuestra Señora de los Placeres. Antes de fallecer, afirmó haber recibido visitas de la Virgen María, quien le reveló su cercana partida al cielo.
Dónde se celebra
La festividad de Santa Jacinta Marto se celebra cada 20 de febrero en la Iglesia Católica. En particular, su culto es muy fuerte en Portugal, especialmente en el Santuario de Fátima, donde su tumba es visitada por miles de peregrinos cada año. También se le venera en diversas comunidades cristianas alrededor del mundo, que encuentran en su vida un modelo de fe y sacrificio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar