Ejercicio físico
Soy instructora de yoga y con este estiramiento aliviarás la rigidez y la tensión de todo el cuerpo
Un estiramiento de doce minutos será suficiente para liberar tensión, mejorar la movilidad y empezar el día con energía renovada
El ritmo de vida moderno puede hacer que encontrar un momento para estirar el cuerpo y liberar tensión sea todo un reto. Sin embargo, según la instructora de yoga Francine Cipollone, creadora de Yoga with Bird en YouTube, un estiramiento matutino de sólo 12 minutos podría marcar la diferencia en cómo te sientes a lo largo del día.
“Este estiramiento de yoga te ayudará a sentirte lo mejor posible para el día que tienes por delante”, explica Cipollone al inicio de la sesión. Diseñado para principiantes, este flujo de movimientos suaves trabaja especialmente las caderas y la parte superior del cuerpo, áreas que suelen acumular tensión por el estrés y la postura.
Lo mejor de todo es que esta secuencia se realiza completamente en el suelo, por lo que no necesitas ningún equipo especial, aunque una colchoneta de yoga puede proporcionar amortiguación adicional para mayor comodidad.
Con este estiramiento de 12 minutos podrás relajar todo el cuerpo
Si buscas un ritmo pausado y restaurador, esta sesión es ideal. Cipollone inicia con una postura del niño, también conocida como balasana, durante alrededor de un minuto y medio: un movimiento que estira suavemente los hombros, el cuello, la espalda, las caderas, los muslos y los tobillos. Esta posición invita a la relajación y permite empezar el estiramiento de manera progresiva.
A continuación, la secuencia avanza con la postura del gato y la vaca, que moviliza la columna vertebral, aliviando tensión y mejorando la flexibilidad de la espalda. Posteriormente, Cipollone introduce una torsión espinal en posición supina, una excelente manera de liberar tensión acumulada en la espalda baja y estimular la movilidad.
La sesión también incluye la postura del cordón, un estiramiento profundo para las caderas. “Observa lo que necesita tu cuerpo y no te preocupes por la apariencia”, aconseja Cipollone, recordando que el yoga es una práctica personal y cada cuerpo responde de manera diferente a los movimientos.
Para cerrar la sesión, se dedica dos minutos a la postura de Savasana. Acostado boca arriba, el objetivo es liberar completamente el cuerpo y la mente, permitiendo una relajación profunda que prepare para el día.
Beneficios del yoga: más allá del estiramiento
El yoga no solo ayuda a mejorar la flexibilidad y aliviar tensiones, sino que también fortalece los músculos, mejora la respiración y contribuye a la salud cardiovascular. Estudios publicados en el International Journal of Yoga han demostrado que esta práctica reduce el estrés, la ansiedad y el dolor crónico, además de mejorar la calidad del sueño y el bienestar general.
Para quienes buscan una alternativa, existen otras rutinas de estiramiento que pueden ayudar a mejorar la movilidad, pero investigaciones en The Journals of Gerontology Series A han encontrado que el yoga es tan efectivo como los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la aptitud funcional.
En definitiva, incorporar un estiramiento de 12 minutos como el que propone Cipollone puede ser una forma sencilla y efectiva de liberar tensión, mejorar la movilidad y empezar el día con energía renovada. No se trata solo de flexibilidad, sino de bienestar integral.