
Salud
Los tres consejos de una mujer de 70 años para mantenerse activo a su edad
Esta septuagenaria nunca ha hecho más ejercicio ni ha tenido más energía que cuando llegó a esta edad

Celia Duff, una médica jubilada del Reino Unido, es un ejemplo de cómo la actividad física puede transformar la vida en la tercera edad. Después de practicar ejercicio de forma ocasional durante gran parte de su vida, descubrió un nuevo propósito a los 68 años al participar en Hyrox, una competición de fitness en interiores que combina carreras de ocho kilómetros con ejercicios funcionales.
Desde entonces, no solo ha batido récords mundiales en su categoría de edad, sino que también ha demostrado que mantenerse activo en la vejez es posible con dedicación y un enfoque claro. Estos son sus tres consejos principales para mantener la salud y vitalidad después de los 70 años:
1. Haz algo activo tres veces por semana
Duff recomienda comprometerse a realizar algún tipo de actividad física que aumente el ritmo cardíaco al menos tres veces por semana. Puede ser nadar, caminar, andar en bicicleta o cualquier ejercicio que te haga sentir más activo.
“No esperes hasta que se vuelva demasiado difícil comenzar a ejercitarte”, dice Duff. Este hábito no solo mejora la fuerza y la resistencia, sino que también facilita las actividades cotidianas, como trabajar en el jardín, realizar tareas domésticas o jugar con los nietos.
Incluso dedicar solo el 3% del día (unos 30 minutos) al ejercicio puede tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, según expertos en envejecimiento.
2. Sé parte de una comunidad
El entrenamiento y las competiciones han ayudado a Duff a formar conexiones significativas y a sentirse parte de una comunidad. Según ella, esta red de apoyo no solo enriquece la experiencia del ejercicio, sino que también mejora la salud mental.
Los estudios demuestran que las relaciones fuertes son tan importantes para la longevidad como una buena dieta o el ejercicio regular. Al estar rodeado de personas con intereses similares, es más fácil encontrar motivación y disfrutar del proceso de mantenerse activo.
3. Ten algo por lo que trabajar
Para Duff, establecer metas concretas es esencial para mantenerse motivada. Disfruta de la rutina que implica el entrenamiento regular y trazar un plan que le permita alcanzar sus objetivos.
“Es divertido tener algo por lo que trabajar”, afirma. La sensación de desafío y progreso constante la impulsa a dar lo mejor de sí misma, ya sea mejorando su velocidad o su resistencia.
Este enfoque resuena con el concepto japonés de ikigai, o propósito de vida, que es una de las claves de la longevidad en Okinawa, una región conocida por su alta concentración de centenarios.
Celia Duff es un claro ejemplo de cómo la edad no es un límite para mantenerse activo y saludable. Siguiendo sus consejos, cualquiera puede encontrar una forma de mejorar su calidad de vida y disfrutar de los beneficios de la actividad física, la comunidad y el propósito a cualquier edad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar