Nuevo pontífice

Pacientes
Sacudidas, pinchazos, picores, hormigueo, calor o dolor son algunas de las molestias que sufren las personas con el Síndrome de Piernas Inquietas. Se producen, sobre todo, cuando el individuo está en reposo. Esto explica la dificultad para iniciar y mantener el sueño, ya que aproximadamente el 80% de los afectados realiza movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño. Estas sacudidas se producen habitualmente con una frecuencia de 20 a 30 segundos durante la noche, a menudo causando continuas interrupciones del sueño.
Precisamente para informar y hablar sobre su día a día, la Asociación Española de Síndrome Piernas Inquietas (Aespi), con motivo del día mundial que se celebra el próximo 23 de septiembre, organizará en Alicante unas jornadas de puertas abiertas con médicos y paciente.
Durante el evento, se llevarán a cabo mesas redondas en las que se abordará la enfermedad desde el punto de vista científico y del día a día del afectado por este trastorno neurológico. Una enfermedad que «afecta a entre un 3 y un 10% de la población española», explica Purificación Titos, vicepresidenta de Aespi. Y que es una gran desconocida, ya que «hasta el 90% de los pacientes no sabe que padece esta enfermedad», añade.
Y eso pese a que es una causa importante de insomnio. De hecho, los síntomas de este trastorno afectan en gran medida a la calidad de vida de los pacientes.
La privación crónica del sueño provoca cansancio y disminución de la capacidad de concentración durante el día. Esto influye enormemente, tanto en la vida profesional como en la familiar de estas personas, así como en su estado de ánimo.
En cuanto a la causa, esta enfermedad puede tener carácter hereditario. También puede ser el resultado de otra enfermedad que, cuando se encuentra presente, empeora este síndrome subyacente. La anemia y el bajo nivel de hierro en la sangre están asociados con los síntomas del Síndrome de Piernas Inquietas, como también lo están enfermedades crónicas tales como la neuropatía periférica y la insuficiencia renal.
Nuevo pontífice