Salud

Estas son las vitaminas que se recomienda comenzar a tomar después de los 30 para contrarrestar los cambios en el metabolismo

Una dieta rica en frutas, vegetales, proteínas magras y grasas saludables sigue siendo la base para un metabolismo activo y saludable

Estas son las vitaminas que se recomienda comenzar a tomar después de los 30 para contrarrestar los cambios en el metabolismo
Estas son las vitaminas que se recomienda comenzar a tomar después de los 30 para contrarrestar los cambios en el metabolismoistock

A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a experimentar una serie de cambios metabólicos que pueden afectar la energía, el peso y la salud general. Expertos en nutrición y medicina preventiva coinciden en que, además de una dieta equilibrada y ejercicio regular, es recomendable considerar la suplementación con ciertas vitaminas para apoyar el metabolismo y el bienestar a largo plazo.

1. Vitamina D:

Con la edad, la capacidad del cuerpo para sintetizar vitamina D a través de la exposición solar disminuye. Esta vitamina es clave para la salud ósea, el sistema inmune y el metabolismo del calcio. La deficiencia puede contribuir a la fatiga crónica y a una mayor vulnerabilidad a enfermedades.

2. Complejo B (especialmente B6, B9 y B12):

Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo energético y el funcionamiento neurológico. La vitamina B12, en particular, tiende a absorberse menos eficientemente con los años, lo que puede llevar a fatiga, pérdida de memoria y trastornos del ánimo.

3. Vitamina C:

Con su poder antioxidante, ayuda a combatir el estrés oxidativo que aumenta con la edad y apoya la producción de colágeno, fundamental para la piel, articulaciones y vasos sanguíneos.

4. Vitamina E:

Actúa como un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres. Su consumo adecuado puede colaborar en la prevención del envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

5. Vitamina K2:

Aunque menos conocida, esta vitamina es crucial para mantener la salud cardiovascular y ósea, ya que ayuda a dirigir el calcio a los huesos y a evitar que se acumule en las arterias.

Los especialistas recomiendan realizarse chequeos médicos periódicos antes de comenzar cualquier suplementación, ya que cada cuerpo es diferente y las necesidades pueden variar significativamente. Una dieta rica en frutas, vegetales, proteínas magras y grasas saludables sigue siendo la base para un metabolismo activo y saludable.