Adelgazar

Las horas del día a las que tienes que comer para adelgazar unos kilos, según un estudio

La nueva investigación afirma que estrategias como mantener horarios de comida fijos y concentrar las calorías en el desayuno sirven para perder más de un kilo de peso

dieta adelgazar pizza vegetariana
Los científicos analizan la relación entre el horario de la dieta y la pérdida de pesoFreepik

Si nuestro objetivo es adelgazar, tenemos que saber que a qué hora comemos y en qué comidas distribuimos la mayor parte de las calorías también afecta a nuestros planes para perder peso. No solo importa lo que comemos sino cuándo lo hacemos. Este es el resultado de un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad Bond de Robina (Australia). En él se demuestra que planificar la hora a la que realizamos las comidas se relaciona con una modesta pérdida de peso lograda a las 12 semanas.

El estudio analizó todo tipo de estrategias horarias en cuanto a la dieta, incluyendo la restricción horaria (dependiendo de cuánto tiempo estemos sin comer podemos empezar a hablar de ayuno intermitente), la reducción de la frecuencia en la que comemos y el consumo de calorías a primera hora del día, en el desayuno.

Debemos tener en cuenta que, hoy en día, la obesidad afecta a una de cada ocho personas en todo el mundo. Esta enfermedad crónica contribuye a aumentar el riesgo de diabetes de tipo 2, cardiopatías y ciertos tipos de cáncer. Esto convierte a la obesidad en una de las principales causas de mortalidad prematura.

La hora a la que comemos, un factor para adelgazar a tener en cuenta

Los métodos tradicionales de pérdida de peso pasan por limitar la ingesta de calorías y elegir alimentos específicos. Esto es, lo que conocemos habitualmente como «ponerse a dieta» y establecer un plan alimenticio con menos calorías. Pero no solo importa el qué, sino también el cuándo.

Según el nuevo trabajo, las estrategias basadas en el horario de las comidas también son una alternativa posible para adelgazar o perder peso. Especialmente, cuando no se tienen a mano todos los alimentos necesarios para hacer dieta o no tenemos tiempo para planificarnos de esa manera.

Además, los métodos para adelgazar basados en el horario de las comidas simplifican la gestión de la dieta, al adaptar los patrones alimentarios a los ritmos circadianos con el fin de mejorar la eficiencia metabólica, regular las hormonas del apetito y reducir los hábitos de picoteo a última hora del día.

En el nuevo análisis de metadatos, publicado en JAMA Network Open, los investigadores cogieron estudios previos sobre el tema para ver si proporcionaban una señal de lo bien que habían funcionado las estrategias de horario de comidas.

La investigación evaluó 29 ensayos clínicos aleatorizados en los que participaron 2.485 adultos, el 69% mujeres, con una edad media de 44 años y un índice de masa corporal (IMC) medio de 33 años. Las intervenciones para perder peso incluyeron la restricción horaria en 17 estudios, la reducción de la frecuencia de las comidas en ocho y la alteración de la distribución calórica en cuatro.

Seguir estas estrategias se asoció con una pérdida de peso media de 1,37 kilogramos en comparación con los grupos de control. En concreto, una menor frecuencia de comidas produjo una reducción de peso de 1,85 kilogramos, mientras que una distribución calórica más temprana (comer más por la mañana) produjo una disminución de peso de 1,75 kilogramos.

¿Pero, qué fue lo que demostró el estudio? A grandes rasgos, que mantener un horario fijo en tus comidas tiene efectos positivos en los planes de perder peso. También el ayuno involuntario o reducir la frecuencia en la que comemos, eliminando el picoteo. Por último, también puede ser beneficioso para adelgazar comer más calorías en el desayuno y cenar con pocas.

Además, los resultados metabólicos mostraron que las estrategias que planifican el horario de las comidas estaban vinculadas a reducciones de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y los niveles de glucosa en ayunas. Esto hacía que los participantes en el ensayo tuvieran menos probabilidades de contraer diabetes. Eso sí, el tamaño de estos efectos fue pequeño, por lo que no está clara su trascendencia clínica.

Según los resultados, las estrategias para planificar la hora de comer pueden ofrecer un enfoque más sencillo para el control del peso, aunque los autores avisan de que la modesta pérdida de peso observada puede no traducirse en beneficios significativos para la salud. Con una investigación más rigurosa, sería posible saberlo con mayor certeza.

Por eso, el equipo sugiere realizar más ensayos con muestras de mayor tamaño, intervenciones estandarizadas y periodos de seguimiento más largos para comprender mejor los efectos a largo plazo de estos enfoques dietéticos.