Sanidad
El hospital de Madrid con el mejor servicio de Urgencias, según los propios pacientes
Es el único centro hospitalario de alta complejidad que se mantiene de manera constante por encima del 91% en la Encuesta de Satisfacción del Sermas
Ya están publicados los resultados de la encuesta de satisfacción del Servicio madrileño de Salud (Sermas) de 2024, que evalúan la percepción de la ciudadanía sobre los hospitales de la red pública autonómica. ¿La conclusión? Hay un hospital que lidera claramente las valoraciones realizadas por los propios pacientes. El hospital de Madrid con el mejor servicio de Urgencias es el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. No obstante, este centro también destaca en otras áreas. De hecho, lleva desde 2010 liderando la valoración de los pacientes en estos cuestionarios, siendo el único de alta complejidad que se ha mantenido de manera constante por encima del 91% en el Índice de Satisfacción (ISG). Además, con la tasa de reclamaciones más baja.
Esto avala, un año más, la excelencia de la Fundación Jiménez Díaz. "El compromiso, la dedicación y humanidad de sus profesionales han sido de avalados y recompensados con la confianza de los madrileños, que nos han elegido de nuevo como mejor hospital del grupo 3 (el de centros de alta complejidad) de Madrid, con un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 91,28%", destacan desde el centro. Así, el hospital mantiene en el primer puesto de su grupo de complejidad, superando en cerca de 2,5 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Sermas, que se sitúa en el 88,7%.
La calve para obtener estos altos indicadores responde, según el propio centro, "a la consolidada política de humanización del centro, así como a los datos que presenta en las listas de espera, tanto quirúrgicas como de consultas externas y de pruebas diagnósticas, en las que año tras año mantiene la demora más baja dentro del grupo de hospitales de referencia de la Comunidad de Madrid y una de las más bajas del conjunto de hospitales del Sermas".
Además, las Urgencias del centro madrileño fueron también de nuevo las mejor valoradas de los hospitales del nivel 3, con un 86,25% (frente al 79,4% de media de la Comunidad de Madrid) otorgado por los usuarios y las usuarias, que recomendarían este servicio a otras personas en un 93,13%.
En paralelo, el resto de los ámbitos analizados mantuvieron igualmente altos sus niveles previos de satisfacción. Así, la Hospitalización y la Cirugía Ambulatoria de la Fundación Jiménez Díaz obtuvieron valoraciones del 95 y 94,41%, respectivamente (casi 3 y 0,5 puntos por encima de los correspondientes promedios de la Comunidad de Madrid). Los pacientes les recomendarían en un 98,13% y un 100% de los casos, de forma respectiva. Finalmente, las Consultas Externas de la Fundación Jiménez Díaz alcanzaron una puntuación del 89,44% (por encima del 89,1 por ciento de media del Sermas) y son recomendadas por sus usuarios casi en un 92% de los casos.
Otros hospitales de Madrid con mejor opinión
Pero estos no son los únicos resultados interesantes que arroja el estudio de evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2024, presentados ayer. Junto a la Fundación Jiménez Díaz, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas, los hospitales universitarios General de Villalba (Collado Villalba), Rey Juan Carlos (Móstoles) e Infanta Elena (Valdemoro), se mantienen en las primeras posiciones de satisfacción con respecto a sus grupos de referencia.
Así, el hospital villalbino ha obtenido la mejor valoración no solo de su grupo de complejidad media, sino de todo el Sermas. Esto, tomando como referencia los tres niveles de complejidad y excluyendo los hospitales de apoyo y los de media estancia, y tras obtener un ISG del 92,86%, lo que se completa con el mejor ISG en Consultas Externas del grupo 2 de complejidad, con un 92%.
Dentro de este mismo grupo, el Rey Juan Carlos se situó en la tercera posición, con un ISG del 91,12%. Mientras, el Infanta Elena obtuvo un ISG del 90,18%, manteniéndose en el segundo puesto de los centros de complejidad baja, grupo en el que logró la mejor valoración para su área de Hospitalización, un 94,41%
El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública de Madrid. En esta edición, se contó con un total de 46.712 madrileños y madrileñas, entre el 7 de octubre y el 12 de diciembre de 2024.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el Dr. Carlos Jiménez Díaz, mantiene un convenio singular con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española. Forma parte del grupo Quirónsalud, y mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades.