
Entrevista
«Les ayudamos a conectar su conocimiento con habilidades prácticas»
Sergio Hinchado Leal, CCO en AdQualis Human Results

¿Qué le motivó a convertirse en profesor en Talento-EPHOS y cómo es su experiencia formando a jóvenes profesionales?
Me motiva contribuir al desarrollo del talento emergente. En un sector tan especializado como el farmacéutico, veo la formación como una herramienta clave para ayudarles a conectar su conocimiento técnico con habilidades prácticas, algo que a menudo no se aborda en la formación académica tradicional. La experiencia es muy enriquecedora. Muchos alumnos llegan con grandes dudas sobre su carrera, y guiarlos mediante talleres, simulaciones de entrevistas y asesoramiento personalizado es muy gratificante, especialmente cuando veo cómo logran incorporarse al mercado laboral.
¿Cuáles son los perfiles más demandados actualmente en la industria?
La industria farmacéutica ofrece una gran variedad de salidas profesionales, y en mis clases siempre destaco la importancia de entender las necesidades de las compañías más allá de los puestos más evidentes. Hay una demanda constante de profesionales de perfiles como medical science liaison (MSL), market access, marketing y perfiles orientados a la gestión de los datos. Sin embargo, el gran desafío está en encontrar perfiles híbridos: profesionales técnicos con habilidades comerciales, capaces de comunicarse con diferentes «stakeholders», adaptarse a situaciones cambiantes y trabajar eficazmente en equipo.
¿Qué desafíos tienen las empresas para retener este talento?
Más allá de la compensación económica, los profesionales buscan entornos que promuevan el desarrollo continuo, la flexibilidad y proyectos desafiantes. Las empresas que apuestan por la formación interna, planes de carrera personalizados y una cultura colaborativa suelen tener mayor éxito en retener a sus equipos. Además, los programas de prácticas de Talento-EPHOS son una excelente oportunidad para que las empresas accedan a talento altamente cualificado.
¿Qué consejos daría a sus alumnos para destacar en esta industria?
Siempre recalco la importancia del aprendizaje continuo. Esta industria evoluciona rápidamente, y quienes no se adaptan se quedan atrás. También les insisto en la importancia del «networking»: construir relaciones y estar atentos a las oportunidades es tan importante como tener un buen currículum. Las industrias sanitarias son un entorno lleno de oportunidades para quienes se mantienen curiosos y abiertos al aprendizaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar