Entrevista
Lourdes López: «Un ambiente positivo y una cultura del reconocimiento atraen el talento»
Lourdes López es directora general de Becton Dickinson España y Portugal
¿Cómo definiría el talento?
Probablemente como una combinación de habilidades técnicas, pasión y actitud. No creo que sea algo innato, sino algo que debe cultivarse, mostrando un compromiso con el aprendizaje continuo y proactividad para retarse a uno mismo y explorar nuevas ideas y enfoques.
¿Cómo identifica y desarrolla el talento dentro de su equipo? ¿Qué estrategias o herramientas usan para retener y atraer el talento en Becton Dickinson?
Utilizamos evaluaciones regulares de desempeño, programas de mentoría y distintas iniciativas de desarrollo profesional y planes de carrera. También fomentamos la participación en proyectos desafiantes que permitan que nuestros empleados desarrollen nuevas competencias y habilidades y les hagan salir de su zona de confort habitual. Además de ofrecer oportunidades de crecimiento profesional, impulsamos un ambiente de trabajo positivo, una cultura del reconocimiento al buen desempeño, y un paquete de beneficios competitivos que hagan más atractiva la experiencia en nuestra compañía.
¿Cómo manejan la diversidad de talentos en Becton Dickinson?
La diversidad, en general, es un aspecto muy importante no solo para BD, sino también para mí. Creo que es fundamental para enriquecer cualquier ámbito, ya sea de tipo personal o profesional. Un equipo diverso hace posible contar con variedad de perspectivas, experiencias y habilidades que, bien aprovechadas –valorando y respetando todas ellas–, pueden conducir a soluciones más innovadoras y efectivas. Más allá de ser un componente de la cultura y ética empresariales, la diversidad representa, sin duda, una ventaja estratégica que impulsa el crecimiento y el éxito de cualquier organización. Por eso en BD, la buscamos proactivamente tanto en las nuevas contrataciones como en el desarrollo interno.
¿Cree que la inteligencia artificial (IA) tiene un impacto, también, en la gestión del talento?
No creo que haya que tenerle miedo a lo que la IA puede llegar a hacer. Prefiero verla como un valor añadido, como una herramienta complementaria, de la que poder sacar partido en nuestro día a día, y seguir viendo el factor humano como lo que es: algo irremplazable. En lo relativo a la gestión del talento, creo que la inteligencia artificial, entre otras cosas, automatiza tareas. Esto permite que cada individuo se centre en llevar a cabo otras más estratégicas y creativas, que aporten más valor y que, además, le permitan sentirse más satisfecho y empoderado.