Entrevista

«De las nuevas generaciones destacaría su capacidad de adaptación al cambio»

Felipe Pastrana, director general de AbbVie

Felipe Pastrana
Felipe PastranaARCHIVOLA RAZÓN

Como director general de AbbVie, ¿puede contarnos cómo seleccionan y potencian el talento allí?

El talento es uno de nuestros pilares. Apostamos por atraer, gestionar, desarrollar y retener a las mejores personas para nuestro equipo. Queremos mentes que piensen más allá, para dar con respuestas que permitan encontrar nuevas formas de abordar los retos de salud. Valoramos el talento que ya tenemos en la casa, y ofrecemos planes de carrera personalizados a través de nuestro programa «Growing Talent». La formación continua es vital para nosotros, habiéndole dedicado más de 38.000 horas en 2024. Además de cuidar a quienes ya trabajan con nosotros, es fundamental que el nuevo talento encaje en nuestra cultura, que se basa en el trabajo en equipo, en tomar decisiones con criterio y responsabilidad, en ser ágiles y responsables, en ser honestos y valientes y en convertir lo posible en realidad. No solo nos importan sus habilidades; tiene que encajar con nuestra cultura. Con el foco en las nuevas generaciones, nuestro programa de becas «Discovering You» da continuidad a la formación en el mundo laboral para contribuir a su desarrollo profesional.

¿Qué fortalezas encuentra en los jóvenes de hoy en comparación con los de otras generaciones anteriores?

Destacaría su capacidad de adaptación al cambio. En la era en la que la transformación digital provoca cambios a gran velocidad, las nuevas generaciones han crecido en este contexto, lo que les permite desenvolverse con agilidad. Tienen gran capacidad para cuestionar lo establecido, pensar de forma crítica y buscar soluciones innovadoras. No se conforman con «hacerlo como siempre se han hecho». El reto está en canalizar todo su talento y energía, para lo cual, contar con la formación adecuada es clave.

¿Cómo está siendo su experiencia impartiendo clase en Talento-EPHOS?

Diría que es ante todo enriquecedora. Es un espacio donde se combina el conocimiento académico con la visión práctica, permitiendo a los estudiantes comprender todo lo que engloba el sector. No se trata solo de transmitir información, sino de inspirarles y motivarles a aplicar lo aprendido. También es muy enriquecedora para mí. Compartir tiempo con el futuro del sector me permite entender nuevas maneras de pensar y trabajar que nos ayudan a enfocar cómo desarrollar mejor el talento.Mi experiencia en Talento-EPHOS refuerza mi convicción de que el futuro del sector está en buenas manos. Impulsando el nuevo talento podremos seguir innovando y respondiendo a los retos más complejos.