
Covid-19
El Gobierno insiste en que “sí hay expertos” y confirma que son funcionarios
Invoca la Ley de Protección de Datos para ocultar su identidad al Comité de Transparencia

El Gobierno va a intentar por todos los medios no desvelar al Consejo de Transparencia el nombre de los expertos que le han asesorado en sus decisiones relativas a la pandemia de Covid. A falta de cinco días para que venza el plazo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en Santander que el estallido de la pandemia de coronavirus se afrontó con las convicciones de “transparencia” y “autoridad científica”. “Nos quedan muchos meses duros por delante, pero tenemos un rumbo claro y vamos a seguir actuando con la misma humildad y convicción respecto a tres pilares de coherencia democrática: el saber de nuestros expertos, que quiero reivindicarlo, el resto a las instituciones y la cogobernanza y la confianza en la comunidad global”, informa Ep.
Algo más explícita ha sido la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, al volver a argumentar que la difusión de esos nombres podría chocar con la Ley de Protección de Datos, dejando claro que el Ejecutivo intentará proteger en todo momento la identidad de los funcionarios, que no representan un papel político. El Consejo de Trasparencia cree sin embargo que no habría tal vulneración y la divulgación de esos datos favorecería el control de la actividad pública por parte de los ciudadanos en decisiones relevante. Calvo ha insistido en que el comité de expertos existe y está compuesto por funcionarios que tienen derecho a preservar la identidad. Como ha adelantado LA RAZÓN, al menos 20 funcionarios y personal técnico vinculado a la empresa Tragsatec han tomado parte en las decisiones sobre la Covid.-19. Entre ellos ya epidemiólogos, especialistas en Salud Pública y médicos residentes. Este periódico ya informado de sus identidades y del área administrativa a la que están adscritos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar