
Pasatiempos
¿Cuánto sabes sobre normas de tráfico? Responde a las preguntas de este test y comprueba tus conocimientos
Descubre si lograrías aprobar de nuevo el examen de conducir con preguntas similares en relación a las carreteras, las reglas de la DGT o los vehículos

La DGT siempre trata de velar por la seguridad en la vía y las normas de circulación para evitar posibles accidentes. Así, conducir con seguridad no solo depende de la habilidad al volante, sino también del conocimiento de las normas de tráfico. Pon a prueba cuánto sabes sobre señales, reglas y comportamientos que garantizan una circulación segura para todos con estas preguntas similares a un test (o examen) de conducir, al cual se presentan posibles conductores.
Este test te permitirá evaluar tus conocimientos básicos y avanzados sobre la normativa vial. ¿Estás listo para demostrar que dominas las reglas de tráfico? Responde a las siguientes preguntas y descúbrelo.
Demuestra cuánto sabes de normas de tráfico con el siguiente test: responde a las preguntas y pon a prueba tus conocimientos
1. ¿Qué indica una señal de tráfico circular con borde rojo y fondo blanco?
a) Prohibición o restricción
b) Información general
c) Obligación
2. ¿Cuál es la distancia mínima que debes mantener con el vehículo que va delante en carretera?
a) Al menos 1 segundo de distancia
b) Al menos 5 segundos de distancia
c) Al menos 2 segundos de distancia
3. ¿En qué caso está permitido utilizar el teléfono móvil mientras conduces?
a) Cuando se use con manos libres
b) Nunca está permitido
c) Solo en semáforo en rojo
4. ¿Qué debes hacer ante un semáforo en ámbar intermitente?
a) Detenerte siempre
b) Continuar con precaución
c) Acelerar para pasar rápido
5. ¿Qué significa una línea continua en el centro de la carretera?
a) Se puede adelantar si no viene tráfico
b) Está prohibido adelantar
c) Solo se puede adelantar en días festivos
6. ¿Cuándo es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?
a) Solo en autopistas
b) Siempre, para todos los ocupantes
c) Solo para el conductor
7. ¿Qué velocidad máxima está permitida en una zona urbana?
a) 50 km/h
b) 90 km/h
c) 120 km/h
8. Si un peatón está cruzando por un paso de cebra, ¿qué debes hacer?
a) Reducir la velocidad pero continuar
b) Detenerte y ceder el paso
c) Tocar el claxon para que se aparte
9. ¿Qué indica una señal triangular con borde rojo y fondo blanco?
a) Obligación
c) Prohibición
c) Advertencia o precaución
10. ¿Qué debes hacer si se acerca un vehículo de emergencia con sirena y luces encendidas?
a) Continuar igual, no afecta
b) Detenerte en el arcén y ceder el paso
c) Acelerar para despejar la vía rápido
11. ¿Cuál es el límite legal de alcohol en sangre para conductores noveles?
a) 0,0 gramos por litro
b) 0,3 gramos por litro
c) 0,5 gramos por litro
12. ¿Qué significa que una vía tiene una señal de “ceda el paso”?
a) Debes parar siempre
b) Tienes prioridad para pasar
c) Debes reducir la velocidad y ceder el paso a otros vehículos si es necesario
13. El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?
a) No, la obligación corresponde al comprador.
b) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
c) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
14. ¿Un ciclomotor es un vehículo de motor?
a) Sí, porque tiene motor
b) No
c) Sí, porque puede circular por la vía como las motocicletas
15. ¿Qué personas pueden ser sometidas a un control de alcoholemia por los agentes?
a) Cualquier persona que vaya en un vehículo y presente rasgos de estar bajo los efectos del alcohol
b) A los conductores y hayan sido denunciados o advertidos por cometer alguna infracción
c) Cualquier persona que esté en la vía
Comprueba cuánto sabes de normas de tráfico: estas son las respuestas a las preguntas del test
1. a) Prohibición o restricción. Las señales circulares con borde rojo indican prohibiciones o limitaciones.
2. c) Al menos 2 segundos de distancia. Mantener esta distancia ayuda a evitar accidentes.
3. a) Cuando se use con manos libres. Usar el móvil con manos libres es legal, pero se recomienda evitar distracciones.
4. b) Continuar con precaución. El ámbar intermitente indica precaución pero no obliga a detenerse.
5. b) Está prohibido adelantar. La línea continua indica prohibición para adelantar.
6. b) Siempre, para todos los ocupantes. El cinturón es obligatorio para todos dentro del vehículo.
7. a) 50 km/h. En zonas urbanas el límite suele ser 50 km/h salvo indicación contraria.
8. b) Detenerte y ceder el paso. Los peatones tienen prioridad en el paso de cebra.
9. c) Advertencia o precaución. Las señales triangulares advierten de peligro o situaciones especiales.
10. b) Detenerte en el arcén y ceder el paso. Los vehículos de emergencia tienen prioridad absoluta.
11. b) 0,3 gramos por litro. Para conductores noveles el límite es cero alcohol.
12. c) Debes reducir la velocidad y ceder el paso a otros vehículos si es necesario. “Ceda el paso” indica prioridad a otros vehículos.
13. Sí, se debe notificar
14. No
15. A los conductores y hayan sido denunciados o advertidos por cometer alguna infracción
✕
Accede a tu cuenta para comentar