Peregrinación

642 agentes de la Guardia Civil darán seguridad a las Javieradas en Navarra

Se prestará especial atención a la prevención antiterrorista y la protección de los peregrinos, controles de velocidad, pruebas de alcoholemia y regulación del tráfico

La Guardia Civil de Navarra despliega un dispositivo especial de seguridad con motivo de las 84º Javieradas y prestará servicio a lo largo de los distintos días en los que miles de peregrinos se dirigen al Castillo de Javier desde diversos puntos de la Comunidad Foral. La coordinación del operativo se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Policía Foral, la Delegación Diocesana de Misiones del Arzobispado de Pamplona y las distintas Policías Municipales de los municipios por los que transcurren las peregrinaciones.

El dispositivo planificado incluye 642 efectivos de diferentes especialidades, que serán desplegados a lo largo de las diferentes jornadas de peregrinación que se sucederán en los próximos días desde múltiples puntos de Navarra. La Guardia Civil presta su servicio con el objetivo de dar protección a todos los peregrinos teniendo en cuenta la seguridad ciudadana, la seguridad vial y el orden público.

El dispositivo cuenta con la participación de diferentes especialidades como el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), el Escuadrón de Caballería de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Servicio Aéreo con helicóptero, el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Equipo Pegaso con dron, el servicio cinológico, el Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (GEDEX), unidades de Seguridad Ciudadana y agentes de la Agrupación de Tráfico.

El operativo pone especial énfasis en la seguridad vial, la prevención antiterrorista y la protección de los peregrinos, controles de velocidad, pruebas de alcoholemia y regulación del tráfico. Asimismo, se prestará asistencia a los caminantes en todos los recorridos de las diferentes rutas, buscando garantizar su seguridad y bienestar.

La Guardia Civil da los siguientes consejos:

Peregrinos a pie:

--Seguir siempre las indicaciones de la señalización y de los agentes desplegados en el operativo.

--Caminar por la izquierda, utilizando el arcén y evitando formar grupos que invadan la calzada.

--Los responsables de menores deben extremar la vigilancia para evitar que invadan la vía.

--En caso de caminar en condiciones de baja visibilidad, se recomienda el uso de chaleco reflectante y luz blanca tipo frontal.

--No cruzar la carretera innecesariamente y, en caso de hacerlo, tomar las debidas precauciones.

Peregrinos en bicicleta:

--Uso obligatorio de casco homologado en vías interurbanas.

--En condiciones de escasa luz, las bicicletas deben disponer de elementos reflectantes y alumbrado (luz blanca delantera y roja trasera).

--Se recomienda portar prendas reflectantes para garantizar la visibilidad a otros usuarios de la vía.

--Circular en fila de a uno o en columna de a dos, siempre lo más próximos al margen derecho.

Recomendaciones a conductores:

--Respetar los límites de velocidad, fijados en 50 km/h en la NA-2420, tramo principal de acceso a Javier.

--Atender a la señalización específica de prohibición de adelantamiento en zonas de afluencia de peregrinos.

--No detener ni estacionar el vehículo en zonas no habilitadas, ni invadir la calzada para interactuar con los caminantes.

Consejos para la prevención de delitos

--Mantenga sus pertenencias siempre bajo vigilancia.

--Proteja su bolso o cartera, especialmente en zonas de gran afluencia.

--Preste especial atención a su equipo fotográfico, de vídeo o móvil en lugares concurridos.

--No deje objetos de valor a la vista dentro de su vehículo.

--Desconfíe de intentos de distracción sospechosos (aviso de manchas en la ropa, supuestas averías, etc.), que podrían ser estrategias para el robo.

--La Guardia Civil de Navarra reitera su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y continúa trabajando para que las Javieradas se desarrollen con total normalidad, prestando apoyo y protección en todas sus vertientes a lo largo de los diferentes días en los que tienen lugar las peregrinaciones desde distintos puntos de la Comunidad Foral.