Cargando...

Enfermedades

El cáncer sanguíneo será el quinto más común en España en 2026, con casi 28.000 nuevos casos

Las neoplasias linfoides serán las más frecuentes, pues se esperan 19.756 nuevos casos

Un informe estima que habrá casi 28.000 nuevos casos de cáncer sanguíneo en 2026 Freepik

Las proyecciones de incidencia en España de cáncer sanguíneo para el próximo año revelan que se diagnosticarán 27.929 nuevos casos, lo que representará aproximadamente el 10 por ciento de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en el país. Esta cifra sitúa a los cánceres de sangre como el quinto tipo más común después del de mama, pulmón, próstata y colon.

Así lo recoge informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: proyecciones de incidencia para 2026 y estimaciones de supervivencia’, presentado este martes por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan).

El documento también analiza la evolución de la supervivencia entre los años 2009 y 2019, periodo en el que la supervivencia global de los cánceres hematológicos fue del 63 por ciento, con un mejor pronóstico en mujeres que en hombres y en los grupos de edad más jóvenes que en los de más edad.

El cáncer hematológico se clasifica en tres grupos: las neoplasias linfoides, es decir de tipo linfoide; las neoplasias mieloides, es decir, de origen mieloide; y las histiocitosis (que representan un porcentaje muy pequeño del total).

Las neoplasias linfoides serán las más frecuentes, pues se esperan 19.756 nuevos casos (el 67,9 por ciento del total) según las estimaciones del documento.

De origen mieloide se esperan 7.953 nuevos casos, es decir el 31,8 % de todos los cánceres sanguíneos, mientras que las histiocitosis representarán el 0,3% de los diagnósticos, con 220 nuevos casos.

El informe concluye que en las neoplasias linfoides, la incidencia se mantiene estable en los últimos años y es más frecuentes en hombres que en mujeres y aumentan con la edad. En el caso de las neoplasias mieloides, se observa un ligero descenso en la incidencia, y es mayor entre los hombres, con un incremento también en función de la edad.

Los expertos también han analizado la incidencia entre niños de 0 a 14 años, de forma que se estima que en 2026 habrá 447 nuevos casos de cáncer hematológico infantil. De ellos, 285 serán leucemias (el subtipo más diagnosticado) seguidos de 162 linfomas.

"En general, los linfomas presentaron mejores pronósticos que las leucemias, siendo los linfomas de Hodgkin y los linfomas de Burkitt los de mejor pronóstico", explican en un comunicado los expertos.