Jardinería

Cero tierra, cero problemas: cómo cuidar 3 plantas que viven solo en agua

Aunque lo más común es cultivarlas en tierra, hacerlo en agua también tiene grandes ventajas

La flor violeta que no necesita mantenimiento y queda espectacular en jardines con césped
La flor violeta que no necesita mantenimiento y queda espectacular en jardines con céspedEl Nou Garden

Hijos, mascotas… y ahora, plantas. El cuidado de plantas se ha convertido en una tendencia en auge, pero no es una tarea sencilla. Como cualquier ser vivo, requieren atención, conocimiento y constancia. Aunque cuidar una planta no siempre es fácil, sin duda resulta una experiencia gratificante.

Muchas personas incluso les ponen nombre a sus plantas para darles personalidad y aumentar el sentido de responsabilidad en su cuidado.

Tener y mantener plantas en casa aporta numerosos beneficios, tanto físicos como emocionales. De hecho, los expertos recomiendan esta práctica como pasatiempo. Y ahora, una nueva variante dentro del mundo de la jardinería está ganando popularidad: cultivar plantas en agua, una técnica conocida como hidroponía casera básica. Hay tres plantas que se adaptan especialmente bien a este sistema.

Bienestar en casa: la jardinería como terapia

La jardinería es una actividad que mejora el entorno y también promueve la salud mental y física. Practicarla durante el verano favorece el bienestar integral, ayudando a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y estimular la mente.

Estos beneficios provienen, en parte, del compromiso que implica cuidar una planta: necesitan ser regadas según sus condiciones, colocadas en un lugar con buena luz, contar con el sustrato adecuado y tener espacio para crecer.

Aunque lo más común es cultivarlas en tierra, hacerlo en agua también tiene grandes ventajas. La hidroponía casera facilita la limpieza del hogar, reduce el riesgo de plagas del suelo y, además, no requiere conocimientos técnicos avanzados. Como toda forma de jardinería, lo esencial es la dedicación y el tiempo.

Plantas marinas
Plantas marinasAgencia AP

Tres plantas que florecen en el agua

En el cultivo hidropónico, las plantas obtienen sus nutrientes directamente del agua, a diferencia del cultivo tradicional en tierra, donde los absorben a través del suelo. Las raíces, por tanto, también se desarrollan de manera distinta: son más finas y delicadas en agua, mientras que en tierra se vuelven más robustas. En ambos casos, proteger las raíces es clave.

Si quieres iniciarte en esta práctica, estas tres plantas son perfectas para comenzar:

  • Begonia: Aunque las begonias cultivadas en tierra no toleran el exceso de agua, pueden reproducirse fácilmente en agua mediante esquejes de tallo o incluso hojas. A pesar de su sensibilidad al riego abundante en macetas, la propagación en agua suele dar muy buenos resultados.
  • Cóleo: Famoso por el vibrante colorido de sus hojas, el cóleo es ideal para decorar cualquier rincón. Se adapta bien a entornos con mucha luz, siempre que esta sea brillante pero indirecta. Puede cultivarse tanto en tierra húmeda como en agua limpia. En agua, sus raíces crecen rápidamente, aunque requiere cuidados especiales: se recomienda aplicar fertilizante líquido muy diluido cada cierto tiempo y mantenerla alejada de la luz solar directa para evitar dañar sus hojas.
  • Violeta: Conocida por su intenso color morado, la violeta se ha cultivado tradicionalmente en tierra, pero prospera en ambientes húmedos. Sus raíces se desarrollan con facilidad en agua. Para cultivarla correctamente, lo ideal es colocarla en un vaso transparente con agua limpia, la cual debe cambiarse cada dos semanas.