Diccionario digital

¿Qué es el ciberbullying? Así funciona esta forma de acoso y cómo puedes protegerte

Piensa, respeta y cuida

El bullying» es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes
El bullying» es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudianteslarazon

En la era digital, las redes sociales y las plataformas online conectan a millones de personas. Pero también pueden ser escenarios de violencia silenciosa y persistente.

El nuevo episodio de Amibox alerta sobre el ciberbullying, una forma de maltrato que muchos jóvenes viven a diario sin saber cómo actuar.

¿Qué es el ciberbullying?

Seguro que has oído hablar de él. El ciberbullying o ciberacoso ocurre cuando alguien utiliza medios digitales como móviles, redes sociales, foros o videojuegos para humillar, amenazar o burlarse de otra persona, generalmente de su misma edad o menor.

Insultos, bromas crueles, difundir rumores falsos o compartir imágenes para ridiculizar a alguien son algunas de sus formas más comunes.

Y aunque suceda en línea, sus efectos son muy reales: ansiedad, tristeza, aislamiento y pérdida de autoestima.

Vídeo: Ciberbullying

El acoso detrás de la pantalla

Una de las características más dañinas del ciberbullying es que puede ocurrir en cualquier momento y desde cualquier lugar. Basta con que el agresor tenga acceso a un dispositivo para continuar el acoso sin descanso.

A veces, se sirve de información real pero fuera de contexto o con intención de hacer daño. La víctima, además, puede sentirse atrapada al no saber quién está detrás o cómo detenerlo.

Cómo identificarlo y qué hacer

El video de Amibox destaca algunas claves fundamentales para protegerse frente al ciberacoso:

  • Si recibes mensajes ofensivos o crueles, tómate un descanso de las redes sociales.

  • No respondas ni reacciones con violencia, eso puede agravar la situación.

  • Habla con un adulto de confianza: padres, profesorado o cualquier persona que pueda ayudarte.

  • Apoya a quien lo sufre. A veces, un solo gesto de empatía puede hacer que alguien no se sienta solo.

Publicar, compartir o comentar algo que pueda herir a otra persona, aunque sea como "broma", también es participar en el ciberbullying.

Antes de pulsar "enviar" o "compartir", piensa si eso puede hacer sentir mal a alguien.

La prevención empieza contigo

El mensaje de Amibox es claro: todos tenemos un papel en frenar el ciberacoso. No solo evitando participar, sino actuando cuando lo vemos.

En el mundo digital, como en la vida real, tus palabras tienen impacto. Y muchas veces, basta con detenerse un segundo antes de escribir para evitar dañar a alguien.

Piensa. Respeta. Cuida. Porque detrás de cada pantalla hay una persona.