Diccionario digital

¿Qué es el "Phishing"? Cómo funciona y cómo evitar caer en este fraude digital

Tus datos personales pueden estar en peligro sin que lo sepas

¿Qué es el "Phishing"? Cómo funciona y cómo evitar caer en este fraude digital
¿Qué es el "Phishing"? Cómo funciona y cómo evitar caer en este fraude digitalistock

El nuevo episodio de Amibox, la serie educativa de la Fundación Atresmedia, alerta sobre uno de los fraudes digitales más peligrosos y frecuentes.

¿Alguna vez has recibido un correo de una empresa de reparto pidiendo tus datos? Podría no ser lo que parece.

¿"Phishing"? El tipo de fraude al que no estamos acostumbrados

A simple vista parece un correo inocente, una empresa de reparto te pide datos personales para entregarte un paquete. Pero si no lo esperas, desconfía.

Podrías estar frente a un intento de "phishing", un ciberataque cada vez más sofisticado en el que los delincuentes se hacen pasar por entidades conocidas para robarte.

El término "phishing" se refiere a cómo los atacantes lanzan “anzuelos” en forma de correos o mensajes para que entregues tu información más sensible como contraseñas, datos bancarios, número de la tarjeta...

Vídeo: Phising

El anzuelo digital

Este tipo de fraude suele llegar con mensajes que incluyen enlaces fraudulentos. Al hacer clic, se abre una página que simula ser oficial, pero que en realidad está diseñada para engañarte.

Te pedirá tus datos con excusas como un reembolso, un sorteo o un pedido falso.

Y si caes, es como entregar tu cartera, los ciberdelincuentes usarán tu información para vaciar tus cuentas, hacer compras a tu nombre o incluso vender tus datos en la dark web.

Cómo detectarlo y evitarlo

El episodio de Amibox recuerda tres señales de alerta:

  • Correos de remitentes desconocidos o sospechosos.

  • Mensajes con errores ortográficos o frases extrañas.

  • Enlaces que te redirigen a webs poco fiables o con dominios raros.

Además, recomienda no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en ningún enlace sin verificar primero la fuente.

No muerdas el anzuelo

Los ataques de "phishing" ya no son tan obvios como antes. Los ladrones digitales han perfeccionado sus métodos, así que si algo te huele raro, detente.

El mensaje final de Amibox es claro: cuestiona siempre, duda y protege tu información. Porque en el mundo online, un clic puede costarte mucho más de lo que imaginas.