
Higiene
La ciencia responde: debes lavar las toallas con esta frecuencia para evitar el mal olor y los microorganismos
Aunque parezcan limpias, estos tejidos suelen acumular humedad y otros restos orgánicos

Una de las cosas que solemos pensar en primera instancia cuando hablamos de la higiene es en las duchas que nos damos, indistintamente de si son por la mañana o por la noche. Durante ese tiempo, y debido a los productos que empleamos, como el gel de baño o el champú, solemos pensar que cuando acabamos nos hemos librado de la suciedad, sudor y microorganismos que hemos acumulado durante el día.
Cuando nos secamos, solemos pensar que la mayoría de los gérmenes de hemos acumulado se nos van, cuando simplemente nos trasladamos a aquellos utensilios que usamos para ello: las toallas. Estas acumulan, además de los microorganismos y suciedad restante, la humedad.
Asimismo, también pueden acumular restos de células muertas de la piel u otros productos para la higiene, así como el uso de agua hace que el ambiente del cuarto sea húmedo, creando un micro-clima perfecto para el surgimiento de hongos o bacterias.
Como sucede con casi todas las prendas y tejidos del hogar, estas toallas también deben lavarse regularmente. Ahora bien, la pregunta es: ¿cada cuánto tiempo? Esa es la pregunta que hicieron en el Reino Unido a 2.200 personas, con resultados diversos en las respuestas.

¿Cada cuánto tiempo cambio las toallas?
Según la empresa británica especializada en el mobiliario del baño ShowersToYou, en una encuesta realizada a 2.200 personas sobre la frecuencia de lavado de las toallas, se muestra como un tercio de los encuestados lava sus toallas una vez cada tres meses, y un 3% solamente una vez al año.
Asimismo, también aseguraron que las toallas de los baños pueden llegar a acumular hasta 190.000 tipos de bacterias, así como recomiendan que se laven cada tres usos. Por otra parte, desde la BBC preguntaron a la experta en higiene y doctora Sally Bloomfield, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
Bloomfield aseguró que deberían lavarse "al menos una vez en semana", ya que "a pesar de que parezcan limpias, han cogidos millones de gérmenes con el tiempo", aumentando el número de estos con el tiempo.
Por otro lado, el profesor de la Universidad de Nueva York y microbiólogo Philip Tierno, aseguró en el medio Wall Street Journal que, cada dos o tres usos, una toalla puede haber acumulado bacterias, por lo que recomienda que se laven con esa frecuencia.
Asimismo, asegura que u. buen indicador de que una toalla debe lavarse es el olor, ya que significa que ya hay microbios y microorganismos incrustados en el tejido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar