Catástrofe
¿Cómo puedo ayudar a los afectados por las inundaciones de la DANA?
El paso del temporal ha dejado por el momento un balance de 70 muertos, la mayoría en Valencia
El paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos ha dejado unas imágenes estremecedoras a su paso por la Comunidad Valenciana y parte de Castilla La Mancha. Según la Agencia Estatal de Meteorología, existieron zonas y localidades donde las precipitaciones superaron los 300 litros por metro cuadrado entre los municipios de Utiel y Chiva.
En estos momentos, el balance de víctimas mortales ha llegado a las 70 personas, siendo así el tercer desastre natural con mayor número de decesos de la historia de España tras la riada de Huesca de 1996 y la riada del Turia de 1957.
El Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha han decretado tres días de luto oficial por las víctimas del paso del temporal de la DANA, así como otras comunidades como Madrid han puesto a disposición de los lugares afectados y la Asamblea Regional de Murcia ha suspendido su actividad como muestra de solidaridad.
En las próximas jornadas se irán sabiendo estimaciones con el fin de comprobar a cuánto ascienden, económicamente hablando, los daños materiales ocasionados por el temporal. Muchas personas, autónomos y trabajadores, han perdido en mayor o menor medida partes de su patrimonio, sobre todo vehículos y aquellos que viven en casas o apartamentos bajos.
¿Cómo puedo ayudar?
En caso de querer enviar alimentos, ropa o cualquier otra cosa, la cuenta de Instagram @spainsays ha dado a conocer lugares para puntos de recogida de material necesario para iniciar con las retiradas de escombros y ayudar a los afectados y cuentas de interés en caso de que alguien quiera donar.
Las direcciones son las siguientes:
- Complejo La Petxina - Paseo de la Petxina, 42, Valencia.
- Teatro Requena - Calle de las Crices, 5, Requena.
- Hotel el Tollo - Calle Altos San Agustín, Utiel.
- Pabellón del Vedat - Calle del Sol, 2, Torrent, Valencia. En este lugar necesitan ropa de todas las tallas, mantas, comida y pañales.
En caso de las protectoras de animales, la cuenta ha remitido a los perfiles de @adoptame_valencia y @adoptavalencia. Por otro lado, asegura que el ayuntamiento de Chiva (Valencia) necesita remolques, tractores y retroexcavadoras,