Mercadona
Un joven alucina con el nuevo postre tradicional de Mercadona: “¡Qué alegría más grande!”
El creador de contenido dudó al principio por el precio, pero la calidad terminó convenciéndolo: "Os lo recomiendo"
Mercadona es una referencia en España por su calidad y por su innovación. La cadena valenciana introduce de manera constante nuevos productos en sus tiendas para satisfacer a sus clientes. En los últimos tiempos, está apostando con firmeza por los platos preparados. Este tipo de producto es una opción asequible para quienes buscan una comida lista para calentar y disfrutar en pocos minutos. Un ejemplo es el plato de patatas fritas con carne estilo kebab y salsa especiada que ha introducido por menos de cuatro euros.
Sin embargo, la empresa de Juan Roig no se queda ahí. También busca complacer a los consumidores con los productos típicos de cada época del año. España ya ha entrado en uno de los meses marcado en rojo en el calendario, el de la celebración de la Semana Santa. Este periodo, tan especial por las procesiones que tienen lugar por todo el país, tiene un alimento típico por encima de todos y se suele consumir como postre: las torrijas. Sergio, un joven creador de contenido con más de 257.000 seguidores en TikTok, las analizó en un vídeo.
Este es el precio de las torrijas de Mercadona
"Como esto sea verdad, para mí es una alegría enorme", comienza diciendo en el vídeo tras encontrarlas en el frigorífico de un supermercado Mercadona. "Mercadona sacando hasta torrijas, ¡qué alegría más grande!", afirma mientras las coge. Sin embargo, pronto baja su ilusión: "¿Me estás diciendo que me vas a cobrar 6,20 por cuatro trozos de torrijas? Cuatro rebanadas de pan mojadas en leche, más vale que estén buenas Mercadona...", amenaza con tono irónico. Según anuncia Mercadona en su página web, el peso total de la bandeja es de 450 gramos, lo que supondría un precio de 13,778 €/kg.
La valoración de las torrijas de Mercadona
"Yo te lo pago si está exquisito", comenta mientras las abre, ya en su casa. Al abrirlas se sorprende con el tamaño: "Son pequeñas, me esperaba un 'torrijoide'...", señala. "Decide calentarlas un poco: "Las acabo de sacar de la nevera y esto está más frío que el tobillo de un pingüino. Me gusta más la torrija caliente que fría", añade. Antes de empezar a comerlas, especifica el tiempo que las ha calentado: "10 o 15 segundos como muchísimo en el microondas".
Mientras la parte ya empieza a opinar: "Buena pinta tiene, eh". Cuando ya la lleva a la mitad se lanza a valorar plenamente: "Está buenísima, un pan que ha chupado leche", afirma. "La única pega que le puedo poner es que la noto un poco aceitosa. Por lo demás, está increíble", explica al tratar de buscar algo negativo. Concluye con un mensaje para todos aquellos que piensen en comprarlas: "Os las recomiendo, aunque si os la hace la abuela en vuestra casa, os lo recomiendo más todavía. Pero esto es una buena opción". Todos sabemos que no hay nada como la comida de abuela, por bueno que esté.
La OCU se moja sobre las torrijas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela el gran "secreto" de las torrijas en su página web tras realizar un estudio de cara a todos aquellos que opten por prepararlas: "El secreto de unas buenas torrijas está en elegir bien el pan". Es necesario que ese pan sea de varios días atrás y que tenga la firmeza suficiente para que las torrijas puedan rebozarse y freírse sin deshacerse. También desvela cuál es el pan ideal para que queden para chuparse los dedos. Mercadona también cuenta con pan especial de torrijas.