Creada por expertos

Lanzan una plataforma digital gratuita con ejercicios de fuerza contra la obesidad

Los vídeos, creados por el Grupo de Trabajo de Ejercicio Físico y Obesidad de la Seedo, han sido pensados para hacer en casa

Ejercicio
Ejercicioantena3.com

Especialmente pensada para las personas con obesidad, pero de enorme utilidad también para los profesionales sanitarios y la población general, se ha puesto en marcha la plataforma digital "Seedo-GO!", una iniciativa de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) que tiene como principal misión orientar, animar, ayudar y, en definitiva, acompañar a quien lo desee en su camino hacia una vida más activa.

“La iniciativa surge con el objetivo de acercar el ejercicio físico a las personas con obesidad, eliminando barreras y miedos frecuentes”, explica el Dr. David Jiménez Pavón, catedrático en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y miembro del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de la Seedo. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Novo Nordisk, aporta un importante valor diferencial, “ya que no se trata de simples rutinas de fitness, sino de un programa cuidadosamente diseñado por expertos y especialistas, avalado por la Seedo, que integra desde el conocimiento de profesionales educadores físico-deportivos hasta el médico, contemplando otros de tipo multidisciplinar relacionados con el movimiento”.

Está pensado desde la evidencia clínica y no desde la estética o el rendimiento. Por eso, a juicio de la Dra. Cristina Petratti, especialista en Obesidad y Nutrición y miembro del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), “marca un antes y un después: permite que pacientes y profesionales cuenten con un recurso fiable, práctico y accesible, con respaldo científico”.

Para empezar: ejercicios de fuerza

El primer contenido que se ha incorporado a esta plataforma es una colección de vídeos de ejercicios de fuerza diseñados especialmente para personas con obesidad, acompañados de iconografía y un texto explicativo. Estos contenidos han sido creados por el Grupo de Trabajo de Ejercicio Físico y Obesidad de Seedo, y se marcan un objetivo claro: “facilitar la práctica de ejercicio físico de forma segura, sencilla y efectiva, mejorando tu salud y tu bienestar en el día a día”, destaca la Dra. Cristina Cadenas-Sánchez, profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y co-coordinadora del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de Seedo.

Dentro de la plataforma, se han incorporado 29 vídeos con ejercicios de fuerza, diseñados específicamente para quienes viven con exceso de peso. “Son rutinas seguras, progresivas y adaptadas, realizadas por educadores físico-deportivos y profesionales de la salud, con indicaciones claras sobre cómo moverse sin riesgo y con confianza”, detalla la Dra. Petratti.

Los ejercicios se estructuran en dos modalidades: básicos y avanzados; en ambos casos, se detallan ejercicios específicos para cuerpo completo, así como para extremidades superiores e inferiores. También se incorpora un PDF con fichas de ejercicios, definiendo de forma exhaustiva pero sencilla y práctica, los objetivos a alcanzar, cómo ejecutarlos adecuadamente y su duración. Igualmente, se especifican los materiales necesarios para realizarlos, los beneficios que aportan y, en todos los casos, se añaden consideraciones especiales a tener en cuenta.

El foco se ha puesto en los ejercicios de fuerza porque, como subraya la Dra. Cristina Cadenas-Sánchez, “éstos se han erigido en una herramienta de salud fundamental frente a la obesidad”. Entre otros beneficios, los expertos de Seedo implicados en esta iniciativa señalan que “ayudan a mejorar la funcionalidad muscular, la sensibilidad a la insulina, a aumentar el gasto energético y prevenir la pérdida de músculo que suele acompañar la pérdida de peso”. Pero, además, “los ejercicios de fuerza contribuyen a mejorar la movilidad, la autoestima y la autonomía, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida y en la adherencia al tratamiento”.

Básicamente, se apuesta por fomentar la actividad en las personas con obesidad. Como reconoce el Dr. Jiménez Pavón, “el movimiento es salud”. Y, en el caso concreto de la obesidad, “el objetivo no debe ser 'hacer ejercicio para adelgazar', sino moverse para vivir mejor”. Y es que, según recuerda este equipo de expertos de Seedo, “la obesidad requiere un enfoque integral, y el ejercicio de fuerza es una pieza clave de ese equilibrio”.

Partiendo de esta realidad, la recomendación que se hace desde la plataforma ‘Seedo-GO!’ es “empezar sin miedo, pero con asesoramiento correcto y motivación”. Como resume la Dra. Petratti, “no hace falta ir al gimnasio ni realizar ejercicios complejos, con enormes cargas o equipamientos. Lo importante es la constancia y la progresión, escuchar al cuerpo y celebrar cada avance, por pequeño que parezca”. En este sentido, como añade la Dra. Cadenas-Sánchez, “los vídeos de Seedo-GO están pensados precisamente para acompañar ese proceso de forma segura y realista”, y es que “cualquier persona puede moverse, adaptando el ejercicio a su punto de partida y no a un ideal”.

Expertos de referencia

El material divulgativo cuenta con el aval de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO), una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en y para la sensibilización de los problemas del sobrepeso y obesidad en todos sus niveles y en cada una de sus etapas.

Los ejercicios han sido elaborados por tres expertos de referencia nacional en el ámbito de la actividad física y la salud en el marco de la obesidad:

-Dra. Cristina Petratti. Médica de Familia y Especialista en Obesidad y Nutrición. Miembro de la Seedo. Autora del Método Petratti y divulgadora en salud.

-Dr. David Jiménez Pavón. Catedrático de Universidad en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Director del Grupo de Investigación MOVE-IT (UCA) y Ceo-fundador de MOVE4Health. Coordinador del Programa de Salud Pública y Epidemiología del Inibica. Miembro del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de SEEDO.

-Dra. Cristina Cadenas-Sánchez. Profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Granada. Investigadora internacionalmente reconocida en el ámbito del ejercicio físico, obesidad y salud. Coordinadora del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de Seedo.

Los ejercicios están disponibles, de forma gratuita y de acceso abierto a tod@s, en la web de Seedo. En el marco de la Reunión Nacional de la sociedad, que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre en Toledo, se efectuará la presentación oficial de esta iniciativa y se promocionará entre los profesionales de distintas disciplinas relacionados con la prevención y manejo de la obesidad.

Client Challenge