
Incendios
Las llamas, "casi delante de las casas" en El Arenal (Ávila)
El fuego sigue activo desde hace casi dos días en la vertiente sur de la sierra de Gredos

Las llamas han estado "casi delante de las viviendas", a unos cien metros, ha relatado a Efe el alcalde de la localidad abulense de El Arenal (964 habitantes), Angel González, que ha vivido una noche de angustia ante la proximidad de las llamas de un incendio activo desde hace casi dos días en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, en una zona especialmente sensible en su medioambiente.
El alcalde ha referido cómo el fuego se ha quedado a unos 100 metros de las casas y ha sido contenido durante la madrugada por los numerosos medios terrestres desplegados en esta zona del Bajo Tiétar, hasta la que han avanzado las llamas, en dirección noroeste, desde el Barranco de las Cinco Villas, donde surgieron en la noche del lunes.
El regidor de este pueblo, cuyos vecinos se encuentran desde las 4.30 de la madrugada confinados por el espeso humo y la ceniza, ha confirmado los daños que las llamas han causado a algunas propiedades y, especialmente, al rico bosque de pinos que lo rodea y que constituye la principal riqueza de los arenalos.
"El impacto está siendo brutal", ha resumido González, quien, pese a los incendios que ha vivido, asegura que este es el peor de la historia reciente del municipio, ya que las llamas están arrasando una parte importante de su término.
Aún con el recuerdo de una noche muy complicada, el alcalde ha insistido en cómo las llamas han estado "casi delante de las viviendas", tras haber causado un "daño irreparable" en los montes cercanos, donde se encuentran gargantas y parajes privilegiados de esta parte de la vertiente sur de Gredos.
"Nos va a costar levantar cabeza", ha reconocido Ángel González, quien define la situación actual del pueblo de "tensa calma", a la espera de la llegada de los medios aéreos que puedan llegar a contener el avance de las llamas, desde el cercano Barranco de las Cinco Villas, tras superar la cumbre de La Centenera y La Peñita.
Sin luz ni cobertura durante parte de la noche
La noticia del confinamiento, ha apuntado el regidor, ha tenido que ser transmitida en un bando por las calles del pueblo, ya que durante buena parte de la noche, el fuego ha dejado sin luz ni cobertura este pueblo, impidiendo hacer llegar el mensaje a través de los teléfonos móviles.
González calcula que la población del municipio estos días de verano podía rondar los 2.000 habitantes, para llegar a los 3.000 en agosto, cuando estaba previsto que, como cada segundo fin de semana de ese mes, se celebrara la 'Fiesta del Veraneante'.
Sin embargo, esa celebración está en el aire, en función de cómo termine de resolverse este incendio que, según reconoce el propio regidor, supondrá un "impacto irreparable" para El Arenal, un pueblo situado en un rincón privilegiado de la provincia de Ávila, al sur de la Sierra de Gredos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar