Cargando...

Vida en pareja

Massiel Martel, psicóloga: "Pedir la ubicación a tu pareja puede ser saludable si..."

Pese a que pueda parecer un acto de desconfianza e inseguridad, la experta señala que existe una situación específica en la que sí puede tener beneficio

Massiel Martel, psicóloga: "Pedir la ubicación a tu pareja puede ser saludable si..." La Razón

La confianza se presenta como uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye cualquier relación de pareja duradera. No se trata únicamente de creer en el otro, sino de crear un espacio común en el que ambos se sientan seguros para ser quienes son sin temor a juicios ni dudas constantes. Interiorizar esa confianza implica asumir que el vínculo no puede sostenerse solo con afecto o atracción, sino con la certeza de que el otro actúa desde el respeto, la lealtad y la responsabilidad emocional. Esa seguridad, que se fortalece con el tiempo, es la que permite que una relación avance sin fracturas invisibles.

Madurar en pareja exige también entender que las relaciones no son estáticas. A medida que los años avanzan, las personas cambian y con ellas también cambian las dinámicas afectivas. Aprender a crecer junto a la pareja, asumir las diferencias sin dramatismos y resolver los conflictos desde el diálogo son señales de una relación que evoluciona con madurez. La convivencia, en ese contexto, no es solo compartir un espacio físico, sino también los desafíos cotidianos, las decisiones pequeñas y los proyectos comunes que terminan moldeando la vida de ambos. Este proceso requiere generosidad, paciencia y una disposición constante a adaptarse sin renunciar a la identidad propia.

En ese proceso de crecimiento compartido, la confianza vuelve a cobrar un papel central. No se trata de ausencia de conflictos, sino de saber que incluso en las discusiones existe un compromiso mutuo de respeto y escucha. La solidez de una relación no se mide en los momentos ideales, sino en cómo seenfrentan los desafíos sin que se rompa la base emocional construida. Quienes logran desarrollar esa seguridad mutua suelen sostener relaciones más equilibradas, donde el amor no se convierte en una carga ni en una dependencia, sino en un impulso compartido hacia el bienestar. La confianza, en definitiva, no es un punto de partida, sino un camino que se recorre a diario con pequeños gestos que consolidan la unión.

Pedir la ubicación del móvil puede ser saludable

Massiel Martel, psicóloga que acumula más de dos millones de seguidores en su cuenta oficial de TikTok, explica que hay una forma en la que puede ser beneficioso para la relación pedir la ubicación del móvil. Según ella asegura, "todo depende del para qué". En este sentido, identifica ciertos aspectos que hay que considerar sobre su impacto psicológico y cómo este repercute en la salud de la relación. "Esto puede ser positivo cuando hablamos de temas de seguridad, como, por ejemplo, cuando estás viajando de noche y le compartes a esa persona tu ubicación para estar seguro", afirma. Por el contrario, en estos casos existe una cara B que, efectivamente, conlleva a condiciones adversas.

"Pero es una forma de control y refuerza la desconfianza cuando es una exigencia constante y se basa en inseguridades", recalca. Por ende, emociones como la ansiedad o la presión afloran notificando una pérdida de libertad que es vital en el núcleo de la pareja. De esta manera, como ya había mencionado la experta, todo depende del cómo y el objeto con el que se practica. "Puede ser saludable siempre y cuando no se utilice como una comprobación de la verdad o cuando no lo uso para controlar a esa persona", incide. La forma de comunicar también influye en este aspecto ya que en ningún caso puede ser pedido como una obligación, ni siquiera cuando es por el "bien" de la otra persona.

El mutuo acuerdo: la clave de todo

"Es saludable cuando es un mutuo acuerdo y ambos se sienten cómodos por esto, no por presión", afirma. En este sentido, tener una conversación que aclare los límites donde ambos se sienten libres es vital para crear un ambiente sano en el que se puedan pedir esta clase de herramientas, aunque no es recomendable que se convierta en algo habitual, sino que solo se practique en situaciones anómalas. "Compartir la ubicación con tu pareja puede ser neutral siempre y cuando usemos esta herramienta de forma positiva", concluye. De esta forma, si todavía surgen dudas acerca de nuestras intenciones, deberemos preguntarnos a nosotros mismos sobre si este acto se lleva a cabo por amor y cuidado o por desconfianza y control.