
Conservación
El mejor lugar para guardar cada tipo de queso y hacer que dure mucho más
Descubre las condiciones ideales de almacenamiento para cada tipo de queso y prolonga su frescura por más tiempo

El queso es un alimento que proporciona un toque distinto en nuestras comidas y que incorporamos día a día en nuestras dietas, pero es necesario saber de que manera hay que conservarlo para guardar la esencia, textura y frescura de este alimento.
A la hora de conservarlo, también hay que tener en cuenta la gran variedad de quesos que existen, desde los quesos frescos y suaves hasta los duros y añejos, ya que cada uno tine sus propias características y necesidades de conservación.
¿Cómo conservar cada tipo de queso?
La mejor forma de conservar el queso por su tipo según Caracol radio es la siguiente:
- Quesos frescos: Estos quesos, como la ricota, el queso fresco y la mozzarella, tienen un alto contenido de agua y son más propensos a descomponerse. Deben almacenarse en su envase original o en un recipiente sellado con papel de cocina en la base, que debe cambiarse diariamente para absorber el exceso de líquido. El clima ideal está entre 0°C y 4°C
- Quesos semiduros: Quesos como el gouda, el emmental y el cheddar deben envolverse en papel encerado o de horno para permitir que respiren sin resecarse. El clima sugerido es entre 4°C y 10°C.
- Quesos duros: El parmesano, el manchego y el grana padano, por tener menos humedad, pueden conservarse más tiempo. Deben almacenarse de manera similar a los quesos semiduros, en un clima entre 4°C y 10°C.
- Quesos azules: Quesos como el roquefort, el gorgonzola y el stilton tienen un alto contenido de humedad y un sabor fuerte. Es mejor guardarlos en un recipiente hermético con papel de cocina en el fondo para evitar la contaminación cruzada de olores. El clima ideal para estos quesos es entre 4°C y 8°C.
Duración
Quesos frescos: Una vez abiertos, es ideal consumirlos en un plazo de 48 horas. Si no se abren, pueden durar hasta una semana en el refrigerador.
Quesos semiduros y duros: Pueden conservarse durante varias semanas si se almacenan adecuadamente. Los quesos semiduros duran entre 2 y 3 semanas, mientras que los duros pueden durar hasta 6 meses.
Quesos azules: Pueden conservarse varias semanas, pero es importante revisarlos regularmente para evitar el moho. Generalmente, duran de 3 a 4 semanas.
Consejos adicionales
Prevenir el moho: Aunque el moho en quesos de pasta dura no es un problema grave, simplemente se debe retirar la parte afectada. En el caso de quesos blandos, si desarrollan moho, es mejor desecharlos, ya que este puede penetrar en toda la pieza.
Uso de papel encerado: Este material es ideal para envolver quesos porque permite que respiren sin secarse. A diferencia del plástico, el papel encerado no retiene la humedad, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de moho. Es fácil encontrarlo en la mayoría de las tiendas de comestibles y es una inversión que vale la pena para mantener los quesos en buen estado.
Recipientes herméticos: Para quesos frescos y azules, los recipientes herméticos son esenciales. Ayudan a mantener el nivel adecuado de humedad y evitan la contaminación cruzada de olores. Asegúrese de que los recipientes estén limpios y secos antes de usarlos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar