
Alimentación
Los mejores quesos de Mercadona: llenos de proteínas y al mejor precio
Conoce los quesos más saludables de Mercadona, sus valores nutricionales y cuáles evitar si cuidas tu dieta

El queso es uno de los alimentos más consumidos en España y Mercadona lo sabe bien, en sus estanterías ofrece una amplia variedad que va desde los frescos más ligeros hasta los curados más intensos. Pero no todos los quesos son iguales. Sus diferencias en calorías, grasas, proteínas e ingredientes pueden marcar la diferencia si lo que buscas es mantener una alimentación equilibrada o cuidar tu peso.
Elegir bien no significa renunciar al sabor, sino conocer qué opciones son realmente saludables y cuáles conviene disfrutar con moderación. Muchos de los quesos de Mercadona son los mejor valorados a nivel nutricional; y así es como puedes incorporarlos en tu dieta de forma inteligente.
¿Qué criterios han usado para evaluar?
El usuario de instagram, @alberto.entrenador, ha compartido en uno de sus recientes vídeos cuáles son los quesos ideales y cuáles no lo son.
Ingredientes: que sean pocos, reconocibles y sin aditivos innecesarios.
- Grasas y calorías: cuántas calorías aporta por cada 100 g, cuánta grasa total y saturada.
- Proteínas: cantidad por cada 100 g, ya que ayudan a la saciedad y mantenimiento muscular.
- Sal y otros factores saludables: contenido de sodio, presencia de lactosa, etc.]]
Los quesos más saludables de Mercadona
Aquí tienes los que destacan por su buen equilibrio nutricional, ingredientes limpios y aporte moderado de calorías:
Queso fresco batido desnatado (Hacendado)
- Calorías: alrededor de 46 kcal por 100 g.
- Grasas: prácticamente 0 %.
- Proteínas: cerca de 8 g por 100 g.
Los pros de estos ingredientes simples (leche desnatada y fermentos lácticos), sin aditivos innecesarios y con buen contenido proteico. Es ideal como snack, en batidos, postres ligeros o para sustituir productos más grasos.
Queso cottage de Mercadona
- Calorías: unas 99 kcal por 100 g.
- Grasas: alrededor de 4 g en total, de las que 2,6 g son saturadas.
- Proteínas: aproximadamente 14 g por 100 g.

Alguna de las características destacadas de este queso es tiene un moderado contenido calórico, una buena cantidad de proteínas y un bajo nivel de azúcares. Aunque incluye un conservante (E202), es una opción versátil para desayunos, ensaladas, tostadas o como complemento culinario.
Queso en lonchas: Havarti Light y Mozzarella Hacendado
- Havarti Light: 267 kcal / 100 g; 17 g de grasa (12 g saturada); unos 27 g de proteínas; 1,6 g de sal.
- Mozzarella Hacendado: unas 290 kcal; 22 g de grasa; 22 g de proteína; 1 g de sal.
- Ventajas: ambas opciones aportan un buen nivel de proteínas y resultan más equilibradas que otros quesos grasos. Son versátiles y funcionan bien en sándwiches, ensaladas, pizzas o platos combinados.
Cuándo combinan sabor y nutrición: casos especiales
- Queso curado mezcla afrutado Hacendado: muy popular por sabor y precio. Aporta 418 kcal por 100 g, 34 g de grasa (23 g saturadas) y 27 g de proteína. Una opción sabrosa, aunque más calórica.
- Queso azul en hojas: unas 359 kcal; 30 g de grasa (20 g saturadas) y cerca de 20 g de proteína. Intensidad de sabor, pero alto contenido en grasas.
Estos quesos ofrecen perfiles sensoriales muy atractivos, pero también requieren moderación en su consumo.
- Controla las porciones: los quesos más calóricos deben ser un acompañamiento, no la base del plato.
- Reemplaza con opciones ligeras: utiliza queso fresco batido o cottage en lugar de nata, mantequilla o quesos muy grasos.
- Revisa las etiquetas: prioriza productos con menos grasas saturadas, sal y aditivos.
- Combínalos con fibra y vegetales: así logras un plato saciante y nutritivo sin exceso calórico.
Consumición: esta es la clave
Mercadona ofrece alternativas muy saludables si se sabe elegir. Quesos como el Fresco Batido 0 %, el Cottage o lonchas como Havarti Light y Mozzarella destacan por su equilibrio nutricional y versatilidad en la cocina. Por otro lado, quesos curados intensos y azules son excelentes en sabor, pero conviene consumirlos con moderación. La clave está en elegir ingredientes limpios, controlar las porciones y mantener un equilibrio en el conjunto de la dieta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar