
Tecnología
'Derechos al Futuro': una digitalización justa y ética
Nace un movimiento ciudadano para que la tecnología no se aleje de lo humano

«En un momento en el que la tecnología redefine nuestra forma de vivir, aprender y trabajar, los derechos que nos protegen en el mundo físico no están aún garantizados en el entorno digital». Esta es la premisa de la que parte «Derechos al Futuro», un movimiento que surge de la ciudadanía y que está orientado a movilizar a la sociedad y a las organizaciones hacia un cambio cultural.
Nace en el marco del Observatorio de Derechos Digitales (ODD), impulsado por la Fundación Hermes junto a más de veinte organizaciones, universidades, instituciones y empresas. El objetivo principal pasa por situar los derechos digitales en el centro del debate público, con una mirada ética, humanista e inclusiva.
En la web www.derechosalfuturo.es ya se puede leer un manifiesto abierto a la adhesión de personas, entidades y empresas, que busca «sumar fuerzas en la defensa de los derechos fundamentales en el entorno digital». Más de veinte instituciones académicas, sociales y empresariales han respaldado esta iniciativa, entre las que se encuentran: Asociación Europea para la Transición Digital, Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad, Fundación Atresmedia, Fundación La Caixa, Fundación Mobile World Capital, Fundación ONCE, Fundación Telefónica, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, y Universidad San Pablo CEU.
Las entidades que forman parte de esta causa han asumido el compromiso de asegurar que el progreso tecnológico no deje a nadie atrás y que la digitalización se desarrolle bajo los principios del Estado de derecho, la dignidad humana, la autonomía individual y los valores éticos compartidos. «El futuro no espera: es hoy cuando se construyen las bases de una sociedad digital justa, inclusiva y humana», recuerdan los impulsores de la iniciativa, que se enmarca en el Convenio suscrito entre Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y diversas entidades colaboradoras para el impulso a la implementación de la Carta de Derechos Digitales.«Derechos al Futuro» nace para recordar que proteger los derechos en el mundo digital no es solo un asunto técnico o legal, sino una cuestión de libertad y justicia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar