Cargando...

Polémica

Nueva medida para tu mascota: se cobrará a los perros turistas a partir de 2026

Desde 2026, cada perro que acompañe a visitantes pagará diarimente, una polémica que busca financiar limpieza urbana y áreas verdes caninas

Nueva medida para tu mascota: se cobrará a los perros turistas a partir de 2026 La Razón

La ciudad de Bolzano, puerta de entrada a los Dolomitas, ha decidido ponerle precio al acompañante más peludo de los turistas: su perro. A partir de 2026, cada visitante con mascota deberá pagar 1,50 € diarios, mientras que los residentes afrontarán un impuesto anual de 100 € por animal. La idea es clara, trasladar a los dueños de los perros el coste de la limpieza de las calles y financiar nuevas áreas verdes caninas.

Luis Walcher, consejero provincial, lo explica sin rodeos: “la única suciedad de nuestras calles es la de los perros”. Pero esta frase ha encendido la polémica entre familias viajeras y asociaciones de protección animal, que acusan a la administración de convertir a los animales en contribuyentes y de optar por medidas punitivas en lugar de educación cívica.

ADN canino y fracaso administrativo

Antes de la tasa, Bolzano intentó implementar un registro de ADN canino para identificar a los dueños que no recogen los excrementos. El plan fracasó, ya que pocos propietarios se inscribieron y los costes resultaron demasiado altos. Ahora, la ciudad opta por una vía más directa, que los perros paguen por su presencia.

Los mejores localizadores GPS para tu mascota: guía de compraGoogleGoogle

Críticas y debate público

La Asociación Nacional para la Protección de los Animales (ENPA) alerta de que esta medida puede desincentivar el turismo responsable y, en el peor de los casos, fomentar abandonos. Por su parte, el alcalde Claudio Corrarati teme que Bolzano se perciba como “cerrada” y poco acogedora, un mensaje nada deseable para una ciudad que vive del turismo.

Italia contra el turismo masivo

Bolzano no está sola, otras ciudades italianas han tomado medidas para proteger su patrimonio y la convivencia. Venecia cobra un ticket diario a los turistas, Florencia limita los alquileres turísticos en el casco histórico y en la costa de Cerdeña se restringe el acceso a playas frágiles. La tasa a los perros es, sin embargo, la primera que afecta directamente a las mascotas de los visitantes.

Un experimento que divide opiniones

Mientras algunos celebran la iniciativa como una manera de mantener la ciudad limpia y sostenible, otros la consideran un ataque al turismo familiar. Bolzano se convierte así en un laboratorio de cómo equilibrar convivencia urbana, protección del patrimonio y hospitalidad, incluso cuando los protagonistas tienen cuatro patas.