DGT

Nuevo límite en el test de alcoholemia: ¿cuál es el equivalente en cervezas?

La nueva propuesta legislativa plantea reducir el límite legal a 0,10 mg/l en aire espirado y 0,2 g/l en sangre

Nuevo límite en el test de alcoholemia: ¿cuál es el equivalente en cervezas?
Nuevo límite en el test de alcoholemia: ¿cuál es el equivalente en cervezas?istock

El consumo de alcohol continúa siendo uno de los principales factores de riesgo en los accidentes de tráfico en España. Consciente de esta situación, el Gobierno impulsó a finales de 2024 una propuesta para reducir la tasa de alcoholemia permitida, que actualmente se debate en el Congreso de los Diputados a iniciativa del PSOE.

La nueva propuesta legislativa plantea reducir el límite legal a 0,10 mg/l en aire espirado y 0,2 g/l en sangre. Este cambio tiene como objetivo reforzar la seguridad vial, aunque ha generado inquietud entre los conductores, especialmente en un país donde el consumo social de alcohol es habitual.

Así quedarían las multas por superar el nuevo límite de alcoholemia

Si el Congreso aprueba la modificación del artículo 20 del Reglamento General de Circulación, estas serían las sanciones aplicables:

  • Para tasas entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire espirado (0,20 g/l a 0,5 g/l en sangre), la multa sería de 200 euros y la pérdida de 2 puntos del carnet.
  • Si la tasa está entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l, la sanción ascendería a 500 euros y la pérdida de 4 puntos.
  • En caso de superar los 0,50 mg/l, la multa sería de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.

Además, los conductores reincidentes, que hayan sido sancionados en el año anterior por exceder la tasa, se enfrentarán a una multa de 1.000 euros y la pérdida de 4 o 6 puntos, según el nivel de alcoholemia.

¿Cuántas cervezas bastan para dar positivo?

La Dirección General de Tráfico (DGT) señala que la cantidad de alcohol necesaria para superar el límite varía según factores como peso, edad, sexo y metabolismo. Como referencia general, un hombre de entre 70 y 90 kilos podría acercarse al límite tras un tercio de cerveza y superarlo con dos. En mujeres de entre 50 y 70 kilos, una sola cerveza podría ser suficiente para dar positivo, debido a diferencias en la absorción del alcohol.

También influyen otros aspectos como el estado de salud, el consumo previo de alimentos, el nivel de estrés o cansancio y la tolerancia individual al alcohol.

La DGT insiste en la tolerancia cero

Pese a que la ley contempla ciertos límites, la DGT recuerda que la única forma completamente segura de conducir es no consumir alcohol. Como alternativas, sugieren optar por cervezas sin alcohol 0,0% o bebidas no alcohólicas, además de planificar el regreso en transporte público o designar un conductor alternativo.

Esta modificación normativa refleja el esfuerzo de la DGT por reducir la siniestralidad en las carreteras, dado que el alcohol sigue siendo una de las causas principales de accidentes viales.