
Salud
El "número dos" de Sanidad cuestionaba en redes sociales la utilidad de los cribados contra el cáncer de mama
Javier Padilla tachaba casi de "pseudociencia" la prueba médica

Aunque el ministerio de Sanidad se muestra ahora muy crítico con los presuntos fallos en el cribado del cáncer de mama del área de Sanidad de la Junta de Andalucía, el “número dos” de Mónica García no parecía tener el mismo criterio hace unos años. El actual Secretario de Estado Sanidad, Javier Padilla Bernáldez, manifestaba públicamente que no valían prácticamente para nada y así lo expresó en reiteradas ocasiones, al menos desde 2011 a 2015 en su perfil de la red social “X”, entonces llamada “Twitter”. Padilla hablaba de la poca efectividad de estos estudios y las “falsas certezas” que ofrecían a las mujeres en unos mensajes que, al cierre de esta edición, aún mantenía en su perfil oficial. “Sesiones clínicas con radiólogos que dice que “cada vez más, vemos que lo del cribado del cáncer de mama no sirve para nada” y apostilla con el hashtag “fan”, dando a entender que estaba de acuerdo con la afirmación. En otra ocasión, en el año 2012, con motivo del 19 de octubre, puso: “19-O: Día Mundial contra el Cáncer de mama, también conocido como “Día Mundial de vender falsas certezas y sobreestimar los beneficios del cribado”.
Tres años después, con motivo de la misma efeméride, iba más allá tachando incluso de “pseudociencia” el cribado. “Mañana Día Internacional de la LUCHA contra el cáncer de mama, nos debatiremos entre el elogio de la lucha y la pseudociencia cribadística. La lucha con su contraparte de la culpablización de quien fracasa. Pseudociencia sobre cribado de todo aquel que no reconoce que existe duda (MUCHA) al respecto”.
Pero un año antes, en 2014, afeaba a otra tuitera defender el cribado de esta enfermedad “con perspectiva de género” cuando “medicalización ha convertido a mujer en producto”.
El responsable de Sanidad era muy claro con su visión sobre el asunto. El 9 de junio de 2013 dijo claramente: “Cribado cáncer de mama: 2000 mujeres. 10 años. Una evitará morir por cáncer de mama. 10 serán sobrediagnosticadas y sobretratadas”. Un año más tarde, sostenía apoyarse en científicos internacionales para defender su postura: “El New England diciendo que a lo mejor el cribado del cáncer de mama ya tal pero la Asociación Española contra el Cáncer a tope con Ausonia”, refiriéndose a la campaña que la marca de higiene íntima femenina realiza con rostros conocidos para concienciar sobre esta enfermedad, el cáncer más diagnosticado en las mujeres. Y el 12 de febrero de 2014 fue incluso más contundente: “Por cierto, el estudio del BMJ dice que es INÚTIL el tipo de cribado de cáncer de mama que hacen en muchas privadas ;)”, terminando la frase con un guiño, dando a entender que él ya lo había dicho en varias ocasiones.
Padilla fue nombrado Secretario de Estado de Sanidad en 2023 y, aunque se muestre públicamente como alguien experto en materia oncológica, según su currículum colgado en el portal del Ministerio de Sanidad, ha desarrollado su labor profesional principalmente en el ámbito de la Atención Primaria como médico de familia en varios centros de salud de la Comunidad de Madrid.
Pero incluso la propia titular de la cartera de Sanidad, la ministra Mónica García, llegó a compartir en su perfil de la misma red social (“X”) un enlace a “Getcancercure” y ella comentó: “La evidencia de los programas screening de cáncer de mama puesta en cuestión”
✕
Accede a tu cuenta para comentar


