Consumo

La OCU dicta sentencia: este es el mejor yogur del supermercado y el pack cuesta menos de 1,5 euros

Se debe escoger la opción más saludable si se pretende obtener todos los beneficios de este alimento lácteo

Zona de yogures en un supermercado
Zona de yogures en un supermercadoRedes SocialesRedes Sociales

El yogur, originario del área entre Asia Menor y Asia Central, tiene sus orígenes en la antigua tradición nómada, en la que la leche se coagulaba espontáneamente en bolsas de piel de cabra debido a la temperatura y las bacterias presentes.

Desde su introducción en Europa a principios del siglo XX, ha destacado por sus propiedades beneficiosas para la salud, respaldadas por el científico ruso Metchnikoff, quien vinculó su consumo con la longevidad.

Además de ser una fuente rica en proteínas, calcio y vitaminas, el yogur promueve la salud intestinal y ayuda a combatir infecciones y trastornos gastrointestinales, convirtiéndolo en un alimento esencial en la dieta.

El estudio de la OCU

Dado el elevado número de opciones de yogur disponibles en los supermercados, los consumidores a menudo no saben que opción elegir y acaban optando por las marcas reconocidas o los precios más bajos.

Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo para identificar el mejor yogur de marca blanca disponible en los supermercados. En el estudio se han tenido en cuenta aspectos como la calidad de los ingredientes, principalmente la de la leche empleada, además del etiquetado para garantizar que se corresponde con la realidad. Por otra parte se han realizado análisis técnicos de fermentación, condiciones de higiene, esencia y pigmentación de los yogures seleccionados.

Tras superar estas pruebas iniciales, los investigadores evaluaron el sabor y la textura de cada yogur para determinar su calificación final. Sorprendentemente, el yogur natural de Día se destacó con la puntuación más alta en el estudio, alcanzando 73 sobre 100. Su bajo contenido en lactosa, la ausencia de azúcares añadidos y su precio de 1,49 euros por un pack de ocho envases fueron factores clave en esta elección.

Yogur natural Dia Láctea pack 8 x 125 g-0

Entre los yogures clasificados en el ranking se encuentran el Carrefour Natural y el Eroski Basic Natural, ambos con una puntuación de 71 sobre 100, seguidos por el Yogur Natural Condis y el yogur de Euromadi, ambos con 69 sobre 100.

La importancia de tomar yogur natural y evitar las versiones azucaradas del supermercado

Optar por yogures naturales en lugar de las variedades azucaradas o de sabores del supermercado es fundamental si se quiere seguir una alimentación saludable. Los yogures naturales tienen un contenido mucho más bajo de azúcares añadidos y una lista de ingredientes más corta y natural, lo que ayuda a evitar aditivos y sabores artificiales perjudiciales. Además, las bacterias probióticas presentes en los yogures naturales promueven la salud intestinal y fortalecen el sistema inmunológico.

¿Qué hago si no me gusta la acidez del yogur natural?

Para contrarrestar la acidez del yogur natural y evitar recurrir a las versiones azucaradas, es fundamental entrenar el paladar para apreciar los sabores naturales de los alimentos, disminuyendo gradualmente la dependencia del azúcar.

Al principio, se pueden probar algunas estrategias como añadir frutas frescas como fresas, arándanos o plátanos, que camuflan el sabor ácido del yogur. El chocolate negro con alto contenido de cacao (+85%) en pequeños trozos puede ser una opción deliciosa para contrarrestar la acidez, al igual que las cremas de frutos secos como la de almendra o cacahuate, que aportan cremosidad y dulzura sin azúcares añadidos.

Además, especias como la canela pueden agregar un toque de sabor sin necesidad de añadir azúcares adicionales. Con el tiempo, se aprenderá a disfrutar del yogur natural por sí mismo, apreciando su sabor sin la necesidad de endulzarlo artificialmente.

Postre De Fresa, Fresas, Moras, Postre

¿Cuánto yogur deberíamos tomar al día?

Para aprovechar al máximo los beneficios del yogur, se recomienda incorporarlo a la dieta de manera diaria. Consumir un yogur natural al día es suficiente, ya que este alimento es altamente nutritivo. Es fundamental almacenar el yogur en la nevera y, si es casero, consumirlo en los primeros días para mantener su riqueza biótica.

En el caso del yogur industrial, aunque la fecha de caducidad garantiza su calidad higiénica, es preferible consumirlo lo antes posible para mantener la actividad de la flora. Consumirlo en ayunas puede potenciar su efecto probiótico, ya que los microorganismos elegidos pueden influir en la salud intestinal.

Cada yogur varía en acidez y consistencia, dependiendo de los fermentos y del proceso de fermentación. Lo más recomendable es optar por yogures elaborados con leche de calidad, preferiblemente orgánica, con fermentos naturales y sin aditivos como estabilizadores, saborizantes o colorantes.