El nuevo Papa
El palio, el anillo del Pescador y el poder mundial, en la misa de inicio de pontificado
El próximo domingo, se darán cita los representantes del poder mundial
En la misa de inicio de pontificado de León XIV, el próximo domingo, se darán cita los representantes del poder mundial que marcarán las relaciones bilaterales del papado y los tradicionales símbolos religiosos del poder pontificio: el palio (la estola) y el anillo del Pescador.
El rito que se seguirá en el inicio de pontificado es el resultado de la reforma del Concilio Vaticano II, una vez abolido el uso de la tiara en el papado de Pablo VI, y comenzará con un rezo ante la tumba de san Pedro, en la cripta de la basílica vaticana, en la que el papa estadounidense estará acompañado de los patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias católicas de rito oriental.
Después, en procesión, el pontífice subirá a la basílica y saldrá a la plaza de san Pedro, donde le será colocado el palio y se le entregará el anillo del Pescador y después comenzará la misa ante más de 150 delegaciones internacionales y unos 200.000 fieles.
Antes del comienzo de la ceremonia, está previsto, como en otras ocasiones, que el nuevo papa use por primera vez el papamóvil para recorrer la plaza de San Pedro y calles anexas para un saludo a los fieles. Será la primera toma de contacto del nuevo papa con los fieles.
A las 9.15 hora local (07.15 GMT) entrará en la basílica, para colocarse los paramentos litúrgicos en la sacristía de la capilla donde se encuentra la escultura de la Piedad de Miguel Ángel.
A las 9.30 hora local (07.30 GMT), en medio de una basílica totalmente vacía, Robert Prevost bajará a la tumba de Pedro junto con los patriarcas de las iglesias orientales.
Allí permanecerá unos minutos rezando, tras lo cual subirá a la basílica, para unirse en procesión al resto de concelebrantes y religiosos con quienes se dirigirá hasta el sagrario de la plaza de San Pedro, donde se celebrará la misa solemne.
En el recinto de la tumba, estarán colocados el palio y el anillo del Pescador, que serán llevados a la plaza en procesión y la entrada en la plaza la hará mientras suena el Laudes Regiae.
Después de incensar el altar, el papa se sentará en un sillón para recibir el palio y el anillo.
El palio se lo colocará el cardenal protodiácono, Dominique Manberti, el mismo que anunció al mundo que la Iglesia tenía nuevo papa el pasado 8 de mayo, y el anillo del Pescador se lo entregará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El palio es una antigua insignia episcopal y simboliza al Salvador, que, encontrando al hombre como la oveja descarriada, lo carga a sus espaldas. Es una estola tejida con lana de ovejas y corderos y sobre ella han sido colocadas cinco cruces rojas.
El anillo lleva grabado a Pedro con las llaves y sujetando las redes para pescar. El papa llevará el anillo hasta su muerte o renuncia, cuando el camarlengo se lo retire y lo anule para que nadie pueda usarlo y, a la vez, para simbolizar el final del papado.
Después, seis cardenales, en nombre de los 252 que conforman el Colegio Cardenalicio, le mostrarán obediencia.
Al final de la misa, Robert Prevost saludará en el interior de la basílica de San Pedro a los representantes de las delegaciones asistentes, informa Efe.