Salud
El tiempo máximo que puede aguantar una persona sin ir al baño
Es importante mantener una buena hidratación y una dieta equilibrada para favorecer un correcto funcionamiento del sistema urinario e intestinal
La fisiología humana impone ciertos límites cuando se trata de retener las ganas de ir al baño, ya sea para orinar o defecar. Aunque cada organismo es distinto, existen ciertos tiempos límites que el cuerpo puede soportar sin enfrentar graves consecuencias para la salud.
¿Cuánto tiempo se puede aguantar sin orinar?
El cuerpo humano normalmente produce entre 800 y 2,000 mililitros de orina al día, dependiendo de la cantidad de líquidos ingeridos. La vejiga tiene una capacidad promedio de entre 400 y 600 mililitros. Cuando esta se llena, los receptores nerviosos envían señales al cerebro para indicar la necesidad de vaciarla.
En general, una persona sana puede retener la orina entre 6 y 8 horas sin sufrir daño inmediato. Sin embargo, aguantar por periodos prolongados de tiempo puede derivar en infecciones urinarias, daño en los riñones e incluso en la pérdida de la capacidad de la vejiga para contraerse correctamente.
¿Y sin defecar?
El tiempo máximo sin evacuar puede ser más variable. Mientras que algunas personas tienen movimientos intestinales diarios, otras pueden pasar varios días sin ir al baño sin que esto sea preocupante. No obstante, los expertos indican que retener las heces por más de 3 días puede ser de riesgo, pues el colon sigue absorbiendo agua de los desechos, haciendo que las heces se vuelvan más duras y difíciles de expulsar. En casos extremos, podría derivar en un bloqueo intestinal o en una afección llamada "impactación fecal", que requiere intervención médica.
Consecuencias de aguantar demasiado
Forzar al cuerpo a retener la orina o las heces con demasiada frecuencia puede ocasionar problemas serios de salud, como infecciones del tracto urinario, insuficiencia renal, hemorroides o fisuras anales. Por ello, los especialistas recomiendan no ignorar las señales del cuerpo y acudir al baño cuando sea necesario.
En definitiva, aunque algunas personas pueden aguantar periodos más largos sin ir al baño, hacerlo de manera habitual puede tener consecuencias negativas para la salud. Es importante mantener una buena hidratación y una dieta equilibrada para favorecer un correcto funcionamiento del sistema urinario e intestinal.