
Jardinería
El truco que usan los jardineros expertos y que probablemente estás tirando a la basura cada mañana
Ese resto del café que dejas en el filtro podría ser uno de los mejores aliados para tus plantas. Pero solo si sabes cómo y cuándo usarlo

En la rutina diaria, muchos tiran el poso del café sin pensarlo dos veces. Pero ese residuo, lejos de ser un simple desecho, es un recurso natural lleno de nutrientes. Jardineros profesionales y aficionados lo están utilizando desde hace años para enriquecer la tierra, proteger cultivos y hasta ahuyentar plagas.
Según el experto en jardinería Thomas Rutter, colaborador habitual en medios especializados como Homes & Gardens, el poso de café es una excelente fuente de nitrógeno y mejora visiblemente la estructura del suelo. Esto significa que ayuda a mantener una tierra más esponjosa, con mejor drenaje y más retención de agua. Además, actúa como fertilizante de liberación lenta, algo clave para plantas que necesitan una nutrición constante sin excesos.
Qué plantas lo adoran (y cuáles no tanto)

El café no es para todos, y eso también aplica en el jardín. Según el experto, las plantas que prefieren suelos ligeramente ácidos son las grandes beneficiadas:
- Hortensias, azaleas, camelias y arándanos: agradecen el pH que el café les aporta.
- Rosales y tomates: no solo mejoran su desarrollo, sino que el poso actúa como repelente natural de limacos y babosas.
- Fresas, espinacas, calabacines o lechugas: la tierra enriquecida con café da lugar a cultivos más sabrosos y vitales.
Pero no todas se llevan bien con él. Plantas como los geranios, bégonias, orquídeas o algunas variedades de suculentas pueden sufrir si el suelo se vuelve demasiado ácido o compacto.
Cómo usarlo sin dañar tus plantas
Aunque sea natural, usarlo mal puede ser contraproducente. Aquí las claves para aplicarlo como un verdadero experto:
- Nunca lo apliques en montones: el poso húmedo compacta y puede crear una barrera impermeable. Mejor, sécalo y espárcelo en una capa fina.
- Mezcla con compost o tierra: así se incorpora de forma equilibrada sin saturar.
- Moderación ante todo: una o dos cucharadas al mes por planta es suficiente. No lo uses cada semana.
- Evita aplicarlo en días muy húmedos o directamente sobre plantas recién sembradas.
El resumen: un fertilizante gratuito, efectivo y sostenible
El poso de café puede ser tu mejor aliado para el jardín si lo usas bien. Es gratis, reciclable y muy eficaz con ciertas especies. Solo necesitas paciencia, observar cómo reacciona cada planta… y dejar de tirarlo cada mañana. ¿Tu planta favorita aún no lo ha probado? Quizá sea el momento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar