Murcia
Última hora de los altercados en Torre Pacheco, en directo: detenidos, heridos e incidentes
La tensión sigue creciendo en Torre Pacheco tras días de disturbios, detenciones y llamamientos a la calma
Torre Pacheco vive días de alta tensión tras una agresión a un vecino que desata una ola de indignación, protestas y enfrentamientos entre vecinos, grupos de ultraderecha e inmigrantes, principalmente de origen magrebí. Los altercados se repiten pese al fuerte despliegue policial y ya se registran detenidos y varios heridos.
Última hora de los altercados en Torre Pacheco
"No se puede señalar solo a los marroquíes": los agentes piden frenar el discurso del odio
Desde la Guardia Civil insisten en que la delincuencia no tiene nacionalidad, y que criminalizar a una comunidad entera solo agrava la tensión. "Nosotros estamos para combatir la delincuencia, sea cual sea su color o raza", afirman.
Subrayan que los extremismos serán combatidos dentro del marco de seguridad ciudadana, y aseguran que la agresión al anciano está siendo investigada con plena profesionalidad, sin importar el origen de los culpables.
Lea toda la información aquí.
La Guardia Civil critica la falta de refuerzos tras la agresión en Torre Pacheco
Agentes de la Guardia Civil destinados en Murcia denuncian una “absoluta falta de previsión” del Ministerio del Interior, señalando que la situación crítica en Torre Pacheco era previsible y que los GRS debieron desplegarse desde el primer momento. Aseguran que, en las horas más tensas, apenas una decena de agentes de la USECIC, junto a Policía Local, contuvieron los disturbios sin el respaldo necesario.
Lea toda la información aquí.
La Fiscalía investiga mensajes de odio y conexiones con los disturbios
Un fiscal de Cartagena, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, investiga la oleada de mensajes xenófobos en redes que podrían haber incentivado los disturbios en Torre Pacheco.
La agresión a Domingo, de 68 años, y su posterior difusión en redes como parte de un "reto viral" estarían vinculados a discursos de odio que prendieron la mecha. En paralelo, ya hay ocho detenidos por los disturbios, entre ellos cinco españoles acusados de agredir a un menor marroquí y deambular armados por la calle.
Lea toda la información aquí.
El Ayuntamiento desmiente haber culpado a migrantes en un comunicado
Newtral ha verificado que el comunicado que circula en redes atribuyendo al Ayuntamiento un mensaje que culpaba a migrantes del aumento de la delincuencia es falso. El consistorio ha reiterado que su única declaración oficial fue un llamamiento a la calma y la convivencia. También han detectado otro bulo: una imagen que simulaba ser una nota de la Guardia Civil con nombres y matrículas de supuestos agresores, desmentida por la propia institución.
Lea toda la información aquí.
Abascal exige "deportaciones masivas" tras los disturbios en Torre Pacheco
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reclamado "deportaciones masivas" como respuesta a los incidentes registrados en Torre Pacheco. En una nueva intervención pública, ha vinculado la violencia en la localidad murciana con la presencia de inmigración irregular, y ha reiterado su intención de llevar la política migratoria a referéndum si llega al Gobierno.
Dos detenidos por encubrir al presunto agresor del vecino Domingo
La Delegación del Gobierno ha confirmado la detención de dos personas por colaborar en la huida del presunto autor de la paliza al vecino Domingo, origen de los disturbios en Torre Pacheco.
Ninguno sería el autor material, pero ambos, de origen magrebí y ajenos al municipio, habrían facilitado su escape y destruido pruebas, según la Guardia Civil. La búsqueda del agresor continúa, mientras la Fiscalía investiga el caso como posible delito de odio.
Lea toda la información aquí.
Sánchez: "El racismo es incompatible con la democracia"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado públicamente los disturbios de Torre Pacheco con un mensaje en su cuenta oficial de X (Twitter): "El racismo es incompatible con la democracia". Ha llamado a alzar la voz y actuar con firmeza frente al odio, recordando que España es un país de derechos, no de exclusión.
La Guardia Civil desmiente los vídeos difundidos como prueba de la agresión en Torre Pacheco
Las autoridades han confirmado que los vídeos que circularon en redes como supuesta prueba de la agresión al vecino Domingo son falsos.
Según la declaración del propio afectado, fue atacado por una sola persona y no reconoce a ninguno de los cinco rostros señalados en imágenes difundidas por grupos ultras en Telegram. La Guardia Civil ya ha abierto diligencias por difusión de bulos que incitan al odio.
Lea toda la información aquí.
Rioja Acoge y Bienvenidos Refugiados condenan discursos de odio
Las organizaciones Rioja Acoge y Bienvenidos Refugiados han emitido un comunicado conjunto en el que condenan con firmeza los discursos de odio protagonizados en redes sociales y exigen que estos comportamientos xenófobos sean investigados y sancionados.
Subrayan además que la comunidad migrante desempeña un papel esencial para el sector agrícola local y advierten sobre la normalización de dicho discurso. También informan que las autoridades supervisan redes para prevenir nuevos incidentes.
Sumar pide investigación sobre llamamientos de Vox
El partido Sumar ha exigido que se investigue la posible relación entre los discursos de Vox y los disturbios. Señalan la conexión entre mensajes anti‑inmigración lanzados por Vox y los episodios violentos en Torre Pacheco, los cuales han culminado en un detenido y cinco heridos.
Sumar solicitó además medidas policiales y judiciales contundentes, subrayando que dichos discursos promueven el odio y atentan contra la convivencia democrática.
Lea aquí para más información.
Detenido un noveno implicado tras ataque a kebab
Este lunes se ha producido la detención de una novena persona, vinculada directamente con el asalto contra un establecimiento de kebab en Torre Pacheco la noche del domingo. Con ello, el total de arrestados asciende a nueve, en medio de un despliegue formado por 90 guardias civiles y 45 antidisturbios adicionales, destinados a prevenir nuevas movilizaciones previstas para el 15‑17 de julio.
ElXokas también habla de lo ocurrido en Torre Pacheco: "Si tú consideras que este pensamiento es racista, eres un cateto"
Si en los últimos días hay un suceso que está marcando la actualidad en España ese es lo ocurrido en Torre Pacheco, Murcia. La situación que están viviendo los vecinos de esta localidad se ha convertido ya en un asunto de repercusión nacional, ocupando todas las portadas de los periódicos y llegando a todos los ámbitos, incluido el de los streamers.
ElXokas ha sido uno de los creadores de contenido que ha querido hablar sobre este hecho a pesar de ser un acontecimiento delicado.
“Siempre tienen la puntilla. Que un grupo de chavales marroquíes le hayan pegado una paliza a un señor es simplemente una excusa para que la extrema derecha le dé palos”, afirmó ElXokas tirando de ironía y dejando ver que para él no tiene ningún sentido mencionar ninguna ideología en este caso.
El gallego aseguró que lo único que quiere es que la gente que venga a su país pueda vivir tranquila, tanto los nativos como los inmigrantes, y que todo aquel que venga se adapte a la cultura de España, al igual que exige que haya estabilidad y seguridad.
Los islamistas españoles exigen una investigación exhaustiva de los incidentes de Torre Pacheco
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) ha expresado su profunda consternación "por una serie de actos violentos contra la comunidad musulmana en España", en concreto las manifestaciones organizadas en Torre Pacheco (Murcia), marcadas por consignas de odio de grupos extremistas, así como el ataque e incendio de una mezquita en Cataluña.
EERI hace un llamado a la responsabilidad colectiva y al respeto entre los ciudadanos. También insta a las autoridades locales, regionales y nacionales a reforzar la seguridad en los lugares de culto y en las zonas de alto riesgo. "Ninguna comunidad debería vivir con miedo", insiste la organización.
El PSOE denuncia a Antelo (Vox) ante la Fiscalía por delitos de odio en Torre Pacheco
La portavoz del PSOE de la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha anunciado que el PSRM ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra el presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, por un delito de odio. "Sus palabras tienen consecuencias, atacan a la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los Derechos Humanos; el odio no puede salir gratis en una democracia", ha apostillado.
Gadea ha hecho este anuncio en una rueda de prensa en la que ha vuelto a condenar de manera rotunda, como ya hizo el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, la "brutal agresión a un vecino de Torre Pacheco el pasado miércoles", así como los "mensajes de odio, las agresiones y la violencia contra personas migrantes durante este fin de semana".
"Estos hechos son absolutamente inaceptables", según la portavoz socialista, quien ha asegurado que "este veneno no surge de la nada", sino que "la ultraderecha lleva años apuntando, criminalizando y deshumanizando a las personas migrantes, con la complicidad del Partido Popular".
Abascal niega cualquier responsabilidad en Torre Pacheco y advierte que no dará "un paso atrás"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha negado cualquier responsabilidad en los incidentes de Torre Pacheco pero ha advertido de que su partido no dará un paso atrás en su política contra la inmigración ilegal, incluidas las deportaciones masivas de irregulares y regulares que delincan o no se adapten, sobre las que ha pedido consultar a los ciudadanos en un referéndum.
"No sé si traemos crispación o no, pero antes la crispación a que los españoles estén callados ante la migración ilegal, robos y machetazos. Si la verdad trae crispación, habrá crispación", ha avisado Abascal en una rueda de prensa tras los disturbios en Torre Pacheco (Murcia).
El líder de Vox, que ha pronosticado un "verano duro" de agresiones, ha negado cualquier responsabilidad de Vox en los incidentes y los ha atribuido exclusivamente a la política de efecto llamada que, en su opinión, promueven PP y PSOE.
A preguntas de los periodistas sobre las "cacerías" de inmigrantes en Torre Pacheco, ha condenado la "violencia importada" y ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de estar detrás de "las violaciones a las mujeres españolas, de las cuchilladas y de la violencia". "Su política criminal trae estas cosas", ha recalcado. Todas las declaraciones de Abascal.
El PP pide la comparecencia Marlaska por los disturbios en Torre Pacheco y censura los “mensajes de odio”
Ni con el Gobierno ni con Vox. El Partido Popular busca su propio discurso tras los altercados en la localidad murciana de Torre Pacheco por la agresión de un anciano. Por lo pronto, la formación ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición para que comparezcan el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, Mercedes González.
Borja Sémper, portavoz nacional, ha anunciado la primera decisión que adopta su partido, que pone así en la diana a Marlaska, sobre el que arrecian las críticas por su asistencia ayer a la final de Wimbledon en mitad de una crisis de seguridad en España.
“Ante un problema dramático resulta sorprendente que asistiera a un partido de tenis en Londres, en lugar de dirigir el dispositivo de seguridad. Aunque solo fuera por una manera estética, el ministro Marlaska no tendría que haber estado ayer en Londres”, ha denunciado.
Interior desmiente algunos bulos
Desde la cuenta oficial pidió posicionarse contra el odio y dejó cuatro mensajes principales:
- "Ninguna cuenta oficial ha difundido imágenes de supuestos autores de la agresión en Torre-Pacheco"
- "La Guardia Civil sigue investigando"
- "NO compartas información falsa ni colabores en la difusión de bulos"
- "Parar los discursos de odio es tarea de todos y todas"
Los policías advierten del aumento alarmante de los delitos graves desde 2017
Alejado de la realidad y de lo que se ven obligados a afrontar cada día los agentes en las calles. Mientras localidades comoTorre-Pacheco, Aranda de Duero y otras tantas padecen situaciones gravísimas de inseguridad y violencia, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "prefiere mirar hacia otro lado y dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, eligiendo en su lugar posar en el palco de autoridades de la Final de Wimbledon".
Una imagen que, a juicio del sindicato policial JUPOL, resume con claridad "la falta de compromiso institucional" con la seguridad y con quienes la garantizan cada día sobre el terreno. Es más, aseguran que mientras Interior celebra una supuesta bajada del 2,70% en el total de infracciones penales -una cifra maquillada por la disminución de hurtos y robos-, se ignora deliberadamente que los delitos que más afectan a la integridad física, psicológica y sexual de las víctimas "están creciendo de forma descontrolada".
Todos los datos sobre los delitos graves.
Podemos denuncia "pogromo medieval" en Torre Pacheco y anuncia una gran convocatoria
La diputada regional de Podemos María Marín ha denunciado los hechos ocurridos este fin de semana en Torre Pacheco, donde se produjo lo que ha calificado como una “cacería contra el inmigrante”, comparándola con un “pogromo medieval”, al tiempo que anuncia "una gran convocatoria".
Marín ha señalado como principales responsables a la ultraderecha y al Gobierno regional del Partido Popular, y ha acusado también a la Delegación del Gobierno de inacción. La portavoz de Podemos ha criticado que “la ultraderecha envalentonada se siente impune y ha pasado todas las líneas rojas”.
Según ha explicado, este fin de semana se difundieron en redes sociales vídeos de agresiones a jóvenes, “linchamientos a personas que nada tienen que ver con ningún suceso, solo por su origen étnico”. Marín ha asegurado que su formación está recopilando pruebas y que denunciarán estos hechos ante la Fiscalía.
Asimismo, ha responsabilizado al Partido Popular y al presidente autonómico, Fernando López Miras, por “asumir los marcos de la ultraderecha” y “normalizar el racismo como política institucional”. Para Marín, pactar presupuestos con Vox a cambio del cierre de centros de menores ha generado “una peligrosa deriva que desemboca en sucesos como los de Torre Pacheco”.
Por otro lado, ha acusado a la Delegación del Gobierno de falta de respuesta ante las convocatorias violentas: “El viernes pedimos refuerzos para la zona. La convocatoria de la cacería era pública y notoria”, ha afirmado, denunciando que durante la noche solo hubo presencia de policía local y un limitado despliegue de 50 agentes de la Guardia Civil el sábado.
En contraste, ha recordado “el brutal operativo” desplegado contra los trabajadores del metal en Cartagena. Marín ha asegurado que la Delegación “abandonó a su suerte” tanto a vecinos inmigrantes como autóctonos, que pasaron el fin de semana “encerrados en sus casas por miedo”. Por ello, ha exigido la dimisión inmediata de la delegada del Gobierno, Mariola Guevara.
La diputada ha hecho un llamamiento a la unidad social para hacer frente a la violencia y al odio: “Es el momento de organizar la resistencia. En la Región de Murcia somos más quienes creemos en la convivencia”. Ha anunciado, además, que Podemos trabaja en una gran convocatoria ciudadana para responder a lo que considera “una barbarie”
Robles acusa a Vox de alentar la "violencia" en Torre Pacheco y niega que sea un "partido de Estado" como dice el PP
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este lunes a Vox de fomentar "un ambiente de xenofobia, de odio y de violencia" en los disturbios de Torre Pacheco (Murcia), lo que en su opinión demuestra que la formación de Santiago Abascal no es "un partido de Estado" como ha asegurado el secretario general del PP, Miguel Tellado.
Así lo ha señalado en una entrevista con 'TVE', recogida por Europa Press, en la que ha lamentado que se esté "perdiendo la humanidad en política" a través de la "deshumanización" del adversario político, todavía más cuando España "ha sido siempre un país de inmigrantes".
Preguntada sobre la situación de Torre Pacheco, donde se están produciendo problemas de orden público a raíz de una agresión a un hombre de edad avanzada presuntamente a manos de personas migrantes, Robles ha dicho sentirse "horrorizada" por las "llamadas al odio" y el "deprecio a los seres humanos", sean "nacionales" o "de otros países".
"Es algo que no podemos aceptar", ha resumido la ministra. La titular de Defensa ha realizado un llamamiento contra la xenofobia y la violencia, dos actitudes que "no responden a la inmensa mayoría" de lo que sienten los españoles, que son "un pueblo de acogida".
Moñino (Vox) condena "la caza a personas mayores" en Torre Pacheco: "Si importamos barbarie, tendremos barbarie"
La portavoz en la Asamblea de Madrid de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha condenado este lunes "a todos aquellos que han salido a cazar a personas mayores" en la localidad de Torre Pacheco, Murcia, en referencia a la agresión a un hombre de 68 años el pasado viernes, que ha desatado varios altercados este fin de semana e incluso el llamamiento a realizar "cacerías" contra los magrebíes por parte de grupúsculos de extrema derecha como Deport Them Now. En declaraciones a los medios frente al Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza, Moñino ha señalado que "la inmigración ilegal, masiva y descontrolada genera inseguridad" y que "hay culturas totalmente incompatibles", en referencia al islam.
"Si importamos barbarie, vamos a tener barbarie, como estamos viendo en Torre Pacheco y como estamos viendo episodios de respuesta vecinal ante una situación insostenible generada por el PP y por el PSOE, que han abierto las fronteras de nuestro país sin control, que han regularizado a inmigrantes ilegales y que están beneficiando a esas mafias disfrazadas de ONG que trafican con las personas", ha lanzado Moñino. Preguntada por si condenaba las cacerías a personas magrebíes impulsadas desde Deport Them Now y otros grupúsculos vinculados a la extrema derecha, Moñino ha defendido que desde Vox "no se ha llamado a cazar a nadie".
"Eso es un bulo y una falacia de aquellos medios de comunicación que le quieren hacer el caldo gordo al Gobierno de España. Nosotros lo que condenamos es todos aquellos que han salido a cazar a personas mayores", ha añadido. En este sentido, ha expresado que sí que condena "la criminalización que se está haciendo de los vecinos de Torre Pacheco, que están siendo tachados de extrema derecha"
También hay agresiones a periodistas
Un equipo de laSexta, formado por el periodista Javier Bastida y su cámara Lucas, sufrió una agresión el pasado viernes viernes en Torre Pacheco (Murcia) mientras informaba sobre las denuncias por ataques racistas en la localidad.
Según la denuncia policial, dos jóvenes se acercaron al periodista sin mediar palabra. Uno de ellos agarró el micrófono de laSexta, lo lanzó al aire, causando daños valorados en 650 euros, y huyó del lugar. Las cámaras del equipo grabaron al presunto agresor mientras huía, imágenes que fueron entregadas a las autoridades para su identificación.
En un comunicado publicado en su página web, laSexta denunció: "Mostrar las actitudes repugnantes de algunas personas persiguiendo a otras por su nacionalidad tras los hechos ocurridos este viernes en la localidad murciana de Torre-Pacheco no ha gustado a algunos, que incluso se han atrevido a agredir a nuestros compañeros".
Irene Montero: "Y Marlaska en Wimbledon"
La eurodiputada de Podemos también pone sus miradas en la extrema derecha: "Lo de Torre Pacheco es terrorismo racista de extrema derecha. Escuadristas que vienen de fuera a agredir a vecinos no blancos por odio".
En el segundo párrafo de su mensaje en su cuenta oficial de 'X' también deja un recado para el Ministro del Interior: "Marlaska en Wimbledon. Increíble que haya más detenidos en Cádiz por hacer huelga que fascistas por esta extrema violencia racista".
Interceptados ultras de Alicante que querían entrar en Torre Pacheco por los disturbios
La Guardia Civil ha interceptado en las últimas horas a grupos ultras que se desplazaban a Torre Pacheco desde lugares otros lugares de Murcia y desde la provincia de Alicante para sumarse a los disturbios.
A estas personas no les ha permitido entrar a la localidad, según han informado a EFE fuentes de la investigación, que han informado de que los dos detenidos por el encubrimiento de la brutal agresión sufrida el pasado miércoles por un vecino de Torre Pacheco son magrebíes y no son vecinos de la localidad.
Con estos dos nuevos arrestos ya son ocho los contabilizados hasta el momento en esta localidad tras tres días de disturbios entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco y vecinos, así como grupos de ultraderecha.
Así es el grupo ultra italiano que inspira a los radicales en Torre Pacheco que quieren "cazar" inmigrantes
La localidad murciana de Torre Pacheco se ha convertido en escenario de tensión tras la aparición de grupos de corte ultraderechista que patrullan las calles para intimidar a personas migrantes. Estos colectivos aseguran estar “protegiendo” el municipio, pero su estrategia bebe directamente del grupo italiano Artículo 52, famoso por organizar batidas contra extranjeros en Lombardía antes de ser desarticulado, tal y como informa laSexta.
El fenómeno trasciende las fronteras: los radicales locales han adoptado el lenguaje y métodos de Artículo 52, compartiendo vídeos y mensajes en redes que incitan al odio. Durante los últimos días, la situación ha derivado en disturbios y agresiones, con varios ultras llegados incluso de otras provincias para sumarse a las acciones violentas.
López Miras agradece la labor de Guardia Civil y Policía Local en Torre Pacheco: "Hay que acabar con estos episodios"
El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha agradecido la labor de la Guardia Civil y de la Policía Local "que han contenido a los violentos una noche más en Torre Pacheco". "Hay que acabar con estos episodios", tal y como ha señalado el presidente del Ejecutivo murciano, quien ha afirmado que los vecinos "tienen que recuperar ya la normalidad".
"No podemos permitir que un municipio tranquilo y pacífico se convierta en un lugar para ejercer la violencia", ha señalado en un mensaje en sus redes sociales.
Llamamiento ultra por redes sociales
Grupos ultra hicieron un llamamiento para acudir a Torre Pacheco. Por ejemplo, el líder de Desokupa, Dani Estévez, aseguró en redes sociales tener ya identificado a los jóvenes diciendo que estaban en una casa okupada, información que no está contrastada.
Las convocatorias de movilizaciones para «cazar» inmigrantes se hicieron para los días 15, 16 y 17 de julio en redes sociales, pero la noche del sábado al domingo acabó por desatarse una ola de violencia sin precedentes. Alrededor de las ocho de la tarde grupos ultra fueron al encuentro de un grupo de inmigrantes. El resultado: una pelea entre ambos bandos para la que fue necesaria llamar a 75 agentes antidisturbios que llegaron desde Valencia para poner freno a la espiral de violencia que dejó un detenido y cinco heridos, entre ellos un policía, tras alcanzarle objetos lanzados, pues no hay constancia de que hubiese peleas cuerpo a cuerpo.
La Delegación del Gobierno asegura tener identificados a varios agresores y ha ampliado el dispositivo de seguridad, con otros 20 agentes, pues se han anunciado más movilizaciones.
Mónica García acusa a Vox de azuzar el odio con una "cacería anunciada" en Torre Pacheco
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que los disturbios y actos violentos contra inmigrantes en Torre Pacheco (Murcia) son "una crónica de una cacería anunciada, en la que se justifica una suerte de venganza que antes ha sido anunciada por un partido que dice que hay que deportar a 8 millones de personas".
En una entrevista en el programa La Cafetera de Radiocable, la ministra ha señalado que lo que ocurre en Torre Pacheco "es un manual de la industria y de los patriotas del odio, primero se señala, que ya lo hace Vox, y luego se ataca" y ha acusado al partido de Santiago Abascal de "azuzar el odio".
"Hay quien azuza la bandera del odio, envueltos en banderas del odio y quien luego ejecuta", ha dicho la ministra y dirigente de Más Madrid que ha lamentado que el PP evite hacer un cordón sanitario a Vox y sostenga a un partido "cuya patria es el odio solamente".
Según Mónica García el nuevo secretario general de los populares, Miguel Tellado, considera a Vox "un partido de Estado" y se ha preguntado "en qué momento estamos cuando, estamos hablando de cacerías de ultras contra inmigrantes".
Feijóo exige al Gobierno más agentes para frenar "inmediatamente" la "espiral de violencia" en Torre Pacheco
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno que refuerce los efectivos en Torre Pacheco (Murcia), que anoche vivió su segunda jornada de disturbios, para "frenar la espiral de violencia inmediatamente".
"El Gobierno debe reforzar los efectivos para frenar la espiral de violencia inmediatamente. Lo primero es garantizar la seguridad ciudadana y que todos respondan ante la Ley, empezando por los agresores de un mayor indefenso", ha dicho el líder de la oposición en un mensaje publicado en la red social X.
Marlaska contraataca: sostiene que los altercados en Torre Pacheco son "culpa de Vox" y que detrás hay "grupos organizados"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha culpado a Vox de los disturbios que se están registrando en la localidad murciana de Torre Pacheco, y ha sostenido que detrás de los altercados "hay grupos organizados" que están actuando en respuesta a la paliza que recibió un vecino presuntamente a manos de migrantes. Así lo ha dicho este lunes en una entrevista en 'Hoy por Hoy' de Cadena Ser, que ha recogido Europa Press, en la que ha señalado al partido de Santiago Abascal por hablar de "inmigración criminal" que "ha robado la paz y la prosperidad", alentando a "llamamientos" y a acciones "fuera de la ley" como la que se está produciendo en Torre Pacheco.
"Es culpa de Vox y culpa de los discursos como los de Vox", ha afirmado el titular del Interior, reivindicando que "no hay ninguna identificación entre delincuencia e inmigración", una realidad que "corroboran" las estadísticas del Ministerio del Interior. Eso sí, se ha mostrado consciente de que "desgraciadamente" esos discursos "simples" calan y "buscan la emoción" de los ciudadanos. En este sentido, ha afirmado que "evidentemente" detrás de los disturbios en la localidad murciana hay "grupos organizados", entre otras cosas porque han llamado a los disturbios en redes sociales y porque la Guardia Civil identificó a "más de 20 vehículos intentando entrar" en el núcleo urbano y porque algunos de ellos portaban "elementos peligrosos" como palos o defensas extensibles. "Ahí hay una mínima organización, queramos o no. La cuestión es luego determinar el grado de la misma", ha sostenido, defendiendo que el despliegue policial para hacer frente a los disturbios "ha sido el adecuado".
Marlaska también ha cargado contra el PP, después de que su secretario general, Miguel Tellado, haya afirmado en una entrevista que los de Abascal "tienen más sentido de Estado que el PSOE", esgrimiendo que los 'populares' "están absolutamente aislado" y solo ven a Vox como socio factible. "Con esa expresión del líder de Vox de este fin de semana diciendo la invasión criminal que nos ha robado la paz y la prosperidad. ¿Eso es un partido con sentido de Estado? ¿O es un partido que está llamando a poner en riesgo la convivencia necesaria?", ha incidido.
Vox alza la voz: "¡Lo que nos faltaba por ver!"
El partido liderado por Abascal lanzó un mensaje crítico en redes sociales tras ver a Marlaska en el palco de la final de Wimbledon entre Alcaraz y Sinner: "Lo que nos faltaba por ver! La política pro criminal del bipartidismo está teniendo consecuencias devastadoras en nuestro país y el indigno Marlaska se larga a Wimbledon a ver el tenis, abandonando a su suerte a los vecinos de Torre Pacheco, Torrevieja, Medina del Campo…".
Su mensaje finalizaba de forma directa: "¡DIMISIÓN!"
Asociación marroquí pide medidas urgentes ante las agresiones y amenazas en Torre Pacheco
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha denunciado este lunes en un comunicado agresiones y amenazas contra vecinos marroquíes de Torre Pacheco (Murcia), calificando la situación como preocupante y solicitando medidas urgentes por parte de las instituciones locales y nacionales, según EFE.
Según la asociación, varias personas han optado por permanecer en sus hogares debido al temor generado por las agresiones en la vía pública, que han contribuido a crear un clima de inseguridad entre la comunidad inmigrante.
En su comunicado, la entidad señala que ciertos discursos políticos podrían estar vinculados al incremento de incidentes racistas, aunque no se han aportado pruebas específicas para sustentar esta afirmación.
La asociación ha instado a las administraciones públicas, fuerzas de seguridad y ciudadanía a colaborar en la protección de las víctimas y la promoción de la convivencia en el país. “Es fundamental garantizar la cohesión social y combatir cualquier forma de discriminación”, concluyen en su comunicado
El miedo de los vecinos
Tras lo ocurrido en los últimos días, los vecinos viven con miedo de salir a la calle. Entre ellos muchos grupos de inmigrantes, especialmente los de origen marroquí, ante la creciente inseguridad. En Torre Pacheco conviven hasta 95 nacionalidades y al menos un 30% de la población es inmigrantes (muchos de ellos se dedican al campo en un territorio eminentemente agrícola).
Ya hay ocho detenidos: dos nuevas detenciones por encubrir al presunto autor de la agresión al vecino
Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas en relación con la brutal agresión sufrida el pasado miércoles por un vecino de Torre Pacheco, ha informado a EFE la Delegación del Gobierno.
Con estas dos nuevas detenciones, ya son ocho los arrestados hasta el momento en esta localidad tras tres días de disturbios entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco y vecinos, así como grupos de ultraderecha.
Cinco de los detenidos son españoles y tres marroquíes. Según han confirmado fuentes cercanas a la investigación, los dos nuevos detenidos habrían colaborado directamente en el encubrimiento del presunto autor material de la agresión, quien ya ha sido identificado por los investigadores.
Ambos arrestados son de origen magrebí y, según las mismas fuentes, habrían facilitado la huida o destrucción de pruebas tras el ataque.
La víctima, un hombre de avanzada edad conocido en el vecindario, continúa recuperándose de las lesiones sufridas.
La operación policial sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. La Policía Judicial trabaja en colaboración con los juzgados de San Javier para esclarecer por completo el móvil de la agresión y depurar responsabilidades.
La versión del alcalde de Torre Pacheco: "Hay gente que no es del pueblo que está viniendo a complicarnos la convivencia"
El alcalde de Torre Pacheco intervino en 'La Sexta Xplica' tras los disturbios entre radicales y migrantes después de que el pueblo se viera conmocionado por la brutal agresión que sufrió un anciano por parte de unos jóvenes todavía sin identificar.
Mientras agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local del municipio mantienen un dispositivo en el pueblo, de poco más de 40.000 habitantes, el primer edil ha lamentado las circunstancias que atraviesa el pueblo. "La situación estaba calmada hasta ahora. En este barrio donde se está liando un poco hay un dispositivo de la Guardia Civil intentando controlar. Es un tema muy complicado. Hay gente que no es del pueblo que está viniendo a complicarnos la convivencia que tenemos. No lo entiendo", ha lamentado Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco.
Una manifestación convertida en una batalla
La agresión sirvió para que el alcalde del municipio de 40.000 habitantes, Pedro Ángel Roca, convocara una concentración pacífica el viernes por la tarde que acabó derivando en la mayor violencia callejera que se recuerda en España con el foco de fondo de la inmigración irregular. «No podemos tolerar que nuestros barrios, nuestros pueblos y nuestros campos se hayan convertido en un lugar donde cualquier delincuente pueda actuar con libertad y con impunidad», había dicho el alcalde antes de la reunión, reclamando de nuevo más Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para atajar la violencia recurrente.
La movilización pacífica se acabó convirtiendo en un foco de violencia que desbordó a la Policía Local y que requirió incluso de la presencia de la Guardia Civil tras comenzar algunos manifestantes a rodear y pegar patadas y puñetazos contra un coche en el que iban dentro un grupo de marroquíes a los que acusaban de haber sido los autores de la agresión.
48 horas de furia en Torre Pacheco: el origen del conflicto
Hasta hace apenas unos días el municipio de Torre Pacheco, en el Campo de Cartagena de la Región de Murcia, era desconocido para la gran mayoría de la población española, pero en apenas unas horas se ha convertido en el mayor foco de tensión reciente en España por la inmigración irregular.
El jueves a las seis de la mañana, Domingo Tomás, de 68 años, salió a pasear por el cementerio municipal de Torre Pacheco y se encontró con un grupo de jóvenes, supuestamente de origen magrebí, que sin motivo alguno se encararon a él y comenzaron a darle patadas y puñetazos. Todo eso lo grabaron y subieron a redes sociales al ser parte de un nuevo «juego» viral y Domingo, que acabó con la cara magullada y los ojos llenos de sangre, denunció la agresión ese mismo día. A partir de ahí, se prendió la mecha en redes sociales.
¡Buenos días!
Toda la última hora de los altercados en Torre Pacheco, en directo: detenidos, heridos e incidentes. La tensión sigue creciendo en Torre Pacheco tras días de disturbios, detenciones pese a los llamamientos a la calma.